Mujer archivos - El Pregonero del Darién https://elpregonerodeldarien.com/tag/mujer/ Periodismo con Responsabilidad Wed, 19 Jun 2024 17:46:51 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 https://elpregonerodeldarien.com/wp-content/uploads/2024/02/cropped-SolPregoneroRecurso-1.png Mujer archivos - El Pregonero del Darién https://elpregonerodeldarien.com/tag/mujer/ 32 32 228805209 Colombia: mujeres y niñas en el epicentro de la violencia sexual https://elpregonerodeldarien.com/colombia-mujeres-y-ninas-en-el-epicentro-de-la-violencia-sexual/ Wed, 19 Jun 2024 22:00:00 +0000 https://elpregonerodeldarien.com/?p=6301 Miércoles, 19 de junio de 2024 En Colombia, los cuerpos de las mujeres narran la historia del conflicto armado Afganistán, República Centroafricana, Colombia, República Democrática del Congo, Libia, Malí, Myanmar, Somalia, Sudán del Sur, Sudán, República Árabe Siria, Ucrania y Yemen son algunos de los países con los registros más alarmantes de violencia sexual en …

La entrada Colombia: mujeres y niñas en el epicentro de la violencia sexual se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
Miércoles, 19 de junio de 2024

En Colombia, los cuerpos de las mujeres narran la historia del conflicto armado

Afganistán, República Centroafricana, Colombia, República Democrática del Congo, Libia, Malí, Myanmar, Somalia, Sudán del Sur, Sudán, República Árabe Siria, Ucrania y Yemen son algunos de los países con los registros más alarmantes de violencia sexual en conflictos armados. Así lo indica el más reciente seguimiento del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas en un informe comprendido entre enero y diciembre de 2022, publicado en junio de 2023. Estos casos representativos podrían haber aumentado en 2024 debido a la persistencia de conflictos armados en el mundo, exponiendo a niñas y mujeres a violencias sexuales utilizadas como estrategias de guerra.

Esfuerzos y Entidades en Colombia

Desde la firma del Acuerdo de Paz de 2016 en Colombia, se han creado entidades y rutas específicas para hacer un seguimiento directo a las violencias sexuales sufridas por niñas y mujeres en el marco del conflicto armado interno. El Centro Nacional de Memoria Histórica, la Unidad de Víctimas y el Sistema de Paz Integral –que incluye la Comisión de la Verdad y la Jurisdicción Especial para la Paz– han trabajado arduamente para reconocer, escuchar y reparar a las mujeres afectadas por estas violencias.

Impacto de la Violencia Sexual en el Conflicto Armado Colombiano

Según la resolución 69/293 de 2015 de Naciones Unidas, la violencia sexual en conflictos incluye violación, esclavitud sexual, prostitución forzada, embarazo forzado, aborto forzado, esterilización forzada, matrimonio forzado y otras formas de violencia sexual de gravedad comparable. Entre 1944 y 2023, se registraron 17,434 víctimas de violencia sexual en Colombia en el marco del conflicto armado interno, de las cuales un alarmante 30% son menores de edad. Estas violencias han sido perpetradas por grupos armados ilegales, paramilitares y fuerzas del Estado.

Situación Crítica en el Cauca

El departamento del Cauca continúa siendo un foco de preocupación. En el primer semestre de 2024, se han registrado constantes violaciones del Derecho Internacional Humanitario debido a la presencia de 11 estructuras armadas ilegales. Valentina Aldana, coordinadora regional Cauca de la organización Ruta Pacífica de las Mujeres, informó que uno de los factores que más afectan a las mujeres caucanas es la exacerbada militarización, el reclutamiento forzado de menores y los riesgos latentes para las lideresas sociales. Aunque se han implementado políticas de protección de derechos humanos y apoyo a las víctimas, la violencia sexual en conflictos sigue siendo un problema significativo que requiere una respuesta continua y coordinada entre gobiernos locales, departamentales y el gobierno nacional.

Desafíos en la Atención a las Víctimas

Rosi Albani Pérez, representante de la Mesa de Participación de Víctimas del Cauca, destacó que el departamento está en deuda con las víctimas de violencia sexual. Afirmó que no existe una estrategia clara y concreta para atender este tipo de violencia, que es una de las más duras en el marco del conflicto armado. Además, hay un subregistro significativo de los casos reales, ya que muchas víctimas no denuncian por temor, especialmente cuando las violencias resultan en embarazos no deseados.

Medidas y Legislación

En Colombia, se han creado mecanismos legislativos como la Ley 1719 de 2014, que busca garantizar la protección integral de las víctimas de violencia sexual en el conflicto armado y establece medidas para prevenir, investigar, sancionar y reparar estos crímenes. El reconocimiento de la violencia sexual como crimen de lesa humanidad por la Comisión de la Verdad, el monitoreo de casos por parte de la Defensoría del Pueblo y cientos de capacitaciones y sensibilizaciones son esfuerzos significativos. Yazmín Muñoz, comunicadora social y activista por los derechos de las mujeres en Popayán, resalta que es crucial transformar la cultura militarizada y patriarcal que normaliza estas violencias, además de reconocer y reparar los territorios y cuerpos de las mujeres.

En definitiva

La violencia sexual en el conflicto armado colombiano ha dejado una profunda huella en miles de mujeres y niñas. A pesar de los esfuerzos y avances legislativos, la atención y reparación de las víctimas siguen siendo desafíos importantes. Es fundamental continuar trabajando para erradicar esta forma de violencia, honrar a las víctimas y garantizar que estos crímenes no se repitan.

La entrada Colombia: mujeres y niñas en el epicentro de la violencia sexual se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
6301
El Rincón de Miguel Ángel https://elpregonerodeldarien.com/el-rincon-de-miguel-angel-5/ Fri, 08 Mar 2024 15:55:22 +0000 https://elpregonerodeldarien.com/?p=2570 Miguel Ángel Echeverri/Cultural/ El Pregonero del Darién Homenaje a todas las mujeres que, en medio de tanta dificultad como la misoginia, la discriminación, el abuso, logran alcanzar las metas trazadas. Mujer, universo de bondad, de lucha, de sacrificio. Mujer recolectora de estrellas, que esparces formando versos, para leer en las noches y así espantar los …

La entrada El Rincón de Miguel Ángel se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
Miguel Ángel Echeverri/Cultural/ El Pregonero del Darién

Homenaje a todas las mujeres que, en medio de tanta dificultad como la misoginia, la discriminación, el abuso, logran alcanzar las metas trazadas.

Mujer, universo de bondad, de lucha, de sacrificio.

Mujer recolectora de estrellas,

que esparces formando versos,

para leer en las noches

y así espantar los miedos y los temores.

La entrada El Rincón de Miguel Ángel se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
2570
Día internacional de la Mujer https://elpregonerodeldarien.com/dia-internacional-de-la-mujer/ Fri, 08 Mar 2024 15:48:47 +0000 https://elpregonerodeldarien.com/?p=2564 Por: Vagamundo/Artes Gráficas/Vagamundo.art20@gmail.com El Día Internacional de la Mujer es una ocasión emblemática que nos invita a reflexionar sobre el papel fundamental de las mujeres en la sociedad y a reconocer sus contribuciones históricas y contemporáneas. Surgió como resultado de la lucha incansable de las mujeres por la igualdad de género, los derechos laborales y …

La entrada Día internacional de la Mujer se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
Por: Vagamundo/Artes Gráficas/Vagamundo.art20@gmail.com

El Día Internacional de la Mujer es una ocasión emblemática que nos invita a reflexionar sobre el papel fundamental de las mujeres en la sociedad y a reconocer sus contribuciones históricas y contemporáneas. Surgió como resultado de la lucha incansable de las mujeres por la igualdad de género, los derechos laborales y la participación política.

Desde sus inicios a principios del siglo XX, esta fecha ha sido un recordatorio poderoso de la necesidad de derribar barreras y prejuicios que limitan el progreso de las mujeres en todas las esferas de la vida. Es un día para honrar a las valientes pioneras que han allanado el camino hacia la igualdad y para reafirmar nuestro compromiso con la construcción de un mundo más justo y equitativo para todas las personas, independientemente de su género.

El Día Internacional de la Mujer también es una oportunidad para celebrar los logros alcanzados, pero también para reconocer que aún queda mucho por hacer. La lucha por la igualdad de género es una tarea colectiva que requiere la participación de todos: gobiernos, organizaciones, empresas y cada individuo. Debemos trabajar juntos para eliminar la discriminación, promover la inclusión y garantizar que todas las mujeres tengan la oportunidad de alcanzar su máximo potencial.

En última instancia, el Día Internacional de la Mujer nos recuerda que la igualdad de género no es solo un objetivo, sino un imperativo moral y un requisito para el desarrollo sostenible y la paz mundial. Es un día para inspirarnos en el coraje y la determinación de las mujeres que han desafiado las injusticias y para renovar nuestro compromiso de trabajar hacia un futuro donde todas las personas, sin importar su género, puedan vivir libres de discriminación y disfrutar de igualdad de oportunidades. https://www.behance.net/vagamundo-artes19

La entrada Día internacional de la Mujer se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
2564
Feliz Día de la Mujer https://elpregonerodeldarien.com/feliz-dia-de-la-mujer/ Fri, 08 Mar 2024 13:00:00 +0000 https://elpregonerodeldarien.com/?p=2555 La entrada Feliz Día de la Mujer se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
La entrada Feliz Día de la Mujer se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
2555