Reformas archivos - El Pregonero del Darién https://elpregonerodeldarien.com/tag/reformas/ Periodismo con Responsabilidad Thu, 08 Aug 2024 19:19:46 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 https://elpregonerodeldarien.com/wp-content/uploads/2024/02/cropped-SolPregoneroRecurso-1.png Reformas archivos - El Pregonero del Darién https://elpregonerodeldarien.com/tag/reformas/ 32 32 228805209 Gustavo Petro: Balance de su gestión a dos años de gobierno https://elpregonerodeldarien.com/gustavo-petro-balance-de-su-gestion-a-dos-anos-de-gobierno/ Thu, 08 Aug 2024 16:00:00 +0000 https://elpregonerodeldarien.com/?p=7812 08 de agosto de 2024 El presidente Gustavo Petro, en la conmemoración de los dos años de su gobierno, ofreció un balance sobre su gestión, enfocándose en los logros y retos de la economía, así como en las dificultades que ha enfrentado durante este periodo. Petro afirmó que la segunda mitad de su mandato será …

La entrada Gustavo Petro: Balance de su gestión a dos años de gobierno se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
08 de agosto de 2024

El presidente Gustavo Petro, en la conmemoración de los dos años de su gobierno, ofreció un balance sobre su gestión, enfocándose en los logros y retos de la economía, así como en las dificultades que ha enfrentado durante este periodo. Petro afirmó que la segunda mitad de su mandato será aún más desafiante, pero aseguró que su gobierno dará todo para cumplir las metas establecidas.

Balance de los dos primeros años

En su discurso nocturno del 7 de agosto, Petro optó por dejar de lado los «debates calientemente políticos» y se centró en un análisis objetivo de los primeros dos años de su administración. El mandatario destacó los avances en la economía, pero no evitó reconocer las dificultades que ha enfrentado, tanto internas como externas. Haciendo un paralelo con un juego deportivo, mencionó que «el primer tiempo ha sido difícil, pero el segundo será el verdadero reto».

Economía y retos

La economía fue uno de los puntos centrales de su balance. Petro enfatizó que, a pesar de los desafíos globales y locales, su gobierno ha trabajado arduamente para mantener la estabilidad económica del país. Sin embargo, también admitió que los próximos años serán cruciales para consolidar estos esfuerzos y lograr un crecimiento sostenible. La incertidumbre en los mercados internacionales y la necesidad de reformas estructurales serán algunos de los obstáculos que deberá enfrentar.

La Fuerza Pública y la «revolución cultural»

Durante su intervención en el Puente de Boyacá, Petro se refirió a la labor de la Fuerza Pública y a lo que denominó una «revolución cultural» que ha tenido lugar en su gobierno. El presidente destacó la transformación en la percepción y el rol de las fuerzas de seguridad, subrayando su compromiso con los derechos humanos y la paz. Según Petro, esta revolución no solo se limita a cambios en la estructura de las fuerzas armadas, sino que también implica una nueva manera de entender y ejecutar la seguridad en el país.

Una nueva visión de seguridad

La «revolución cultural» mencionada por Petro implica un enfoque más humano y cercano en la gestión de la seguridad. Este cambio, según el presidente, es necesario para construir una paz duradera y efectiva en Colombia. Aunque este nuevo enfoque ha sido objeto de críticas, Petro se mostró convencido de que es el camino correcto para el futuro del país.

Preparativos para la segunda mitad del mandato

Petro fue claro al señalar que la segunda mitad de su gobierno será más compleja que la primera. En su discurso, mencionó que está preparado para enfrentar los desafíos que vendrán y que su administración se esforzará al máximo para cumplir las metas propuestas. Entre los temas que se espera que marquen esta nueva etapa, se encuentran la implementación de reformas estructurales y la consolidación de los logros obtenidos hasta ahora.

Reformas y expectativas

La implementación de reformas será clave para el éxito de la segunda mitad del gobierno de Petro. El presidente hizo un llamado a la unidad y al trabajo conjunto para superar las dificultades y alcanzar los objetivos trazados. El mandatario resaltó que su gobierno no retrocederá ante los desafíos y que mantendrá el rumbo para garantizar un futuro mejor para todos los colombianos.

Un mensaje de compromiso

Al finalizar su discurso, Gustavo Petro envió un mensaje claro a la nación: «Daremos todo para conseguir las metas». Con esta frase, el presidente reafirmó su compromiso de trabajar sin descanso para cumplir con las promesas de su gobierno y superar los obstáculos que se presenten en el camino.

La entrada Gustavo Petro: Balance de su gestión a dos años de gobierno se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
7812
Reforma Pensional: Un Sueño Hecho Realidad https://elpregonerodeldarien.com/reforma-pensional-un-sueno-hecho-realidad/ Sat, 13 Jul 2024 22:30:00 +0000 https://elpregonerodeldarien.com/?p=6984 Sábado, 13 de julio de 2024 La firma de la Reforma Pensional: Un hito histórico El próximo 16 de julio se firmará la esperada reforma pensional en Colombia, un evento que representa un hito histórico para millones de adultos mayores en el país. Esta reforma, considerada una de las conquistas sociales más importantes en la …

La entrada Reforma Pensional: Un Sueño Hecho Realidad se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
Sábado, 13 de julio de 2024

La firma de la Reforma Pensional: Un hito histórico

El próximo 16 de julio se firmará la esperada reforma pensional en Colombia, un evento que representa un hito histórico para millones de adultos mayores en el país. Esta reforma, considerada una de las conquistas sociales más importantes en la historia reciente, asegurará una renta digna para aquellos que trabajaron toda su vida sin cotizar al sistema.

La importancia de la reforma pensional

Una deuda histórica con los trabajadores

La reforma pensional beneficiará a más de 2 millones de colombianos mayores de 65 años, quienes recibirán un bono mensual de 225,000 pesos. Esta medida busca dignificar la vida de aquellos que, a pesar de haber trabajado toda su vida, no tuvieron la oportunidad de cotizar para una pensión. El presidente Gustavo Petro ha enfatizado que esta reforma es una deuda histórica con los trabajadores colombianos, una deuda que no se había resuelto debido a los intereses de los banqueros.

Beneficios de la reforma

Con esta nueva ley, se garantiza una renta solidaria digna para todos los trabajadores que no cotizaron al sistema, incluyendo campesinos, amas de casa, taxistas, y otros sectores vulnerables. El bono mensual de 225,000 pesos asegura que estos adultos mayores no tengan que enfrentarse a la pobreza extrema en su vejez.

Un evento significativo en la Plaza de Bolívar

El apoyo de la ciudadanía es crucial

El 16 de julio, en la Plaza de Bolívar, se llevará a cabo la ceremonia de firma de la reforma pensional. El presidente Gustavo Petro ha invitado a todos los colombianos a participar en este evento, no solo para celebrar la sanción de la ley, sino también para mostrar su respaldo al gobierno y a la reforma. La presencia masiva en la plaza enviará un mensaje contundente a quienes se oponen a las reformas propuestas.

La historia de José del Carmen Estepa

José del Carmen Estepa, un hombre de 88 años, se ha convertido en el símbolo de esta reforma. Su historia refleja la realidad de muchos colombianos que, a pesar de trabajar toda su vida, no tenían acceso a una pensión. Estepa, quien recibirá el bono mensual gracias a la reforma, fue el anfitrión de la alocución presidencial donde se destacó la importancia de esta ley.

Un camino hacia la dignificación

Superando las desigualdades

El presidente Petro ha destacado que la reforma pensional es solo el primer paso hacia un gran acuerdo nacional que tenga como prioridad la dignificación del pueblo colombiano. Esta reforma abre la puerta para mejorar no solo el sistema de pensiones, sino también la salud, la educación y los derechos laborales, contribuyendo a superar la pobreza y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

El futuro de la reforma

La implementación de la reforma comenzará en 2025, y se espera que los beneficios lleguen a todos los adultos mayores del país. El gobierno ha reiterado su compromiso de seguir trabajando para garantizar que todos los trabajadores colombianos puedan vivir una vejez digna y libre de preocupaciones económicas.

Resumen de la Publicación
La firma de la reforma pensional el 16 de julio garantiza una renta digna para más de 2 millones de colombianos mayores de 65 años. Esta ley es una deuda histórica con los trabajadores y busca superar las desigualdades en el país. El evento se celebrará en la Plaza de Bolívar, y el presidente Gustavo Petro invita a todos los ciudadanos a participar y mostrar su apoyo. José del Carmen Estepa se convierte en el símbolo de esta reforma, que promete mejorar la calidad de vida de los adultos mayores.

La entrada Reforma Pensional: Un Sueño Hecho Realidad se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
6984