Otra reforma clave de Petro aprobada
La Reforma pensional del Pacto Histórico se salvó hoy en la Cámara de Representantes por más de cien votos y vuelve a la Corte Constitucional para trámite final.
Con 104 votos por el “Sí” y 10 votos por el “No”, la plenaria de la Cámara de Representantes aprobó la decisión de acoger el texto del Senado sobre la reforma pensional, propuesta por la representante María del Mar Pizarro. Tal como lo solicitó la Corte Constitucional.
Esto permite que la iniciativa siga su curso y consolide beneficios concretos para millones de colombianos.
En resumen:
3 millones de adultos mayores que no lograron pensionarse recibirán un ingreso mínimo de $223.000 mensuales.
Las mujeres podrán descontar 50 semanas por cada hijo, hasta tres hijos.
Padres de hijos con discapacidad certificada accederán a una pensión especial.
No sube la edad de pensión: se mantiene en 57 años para mujeres y 62 para hombres.
Quienes ganen hasta 2.3 salarios mínimos cotizarán obligatoriamente en Colpensiones.
Los ingresos que superen ese monto irán al componente complementario de ahorro individual.
no ocultaron su alegría tras el triunfo del gobieno en el Congreso.
Vuelve a la Corte
La norma será revisada nuevamente por la Corte Constitucional, que evaluará si el vicio de trámite fue subsanado. Solo cuando reciba el visto bueno del alto tribunal, la reforma podrá entrar en vigencia.
Por su parte el presidente de los colombianos, Gustavo Petro, celebró la aprobación de su reforma y desde su red X expresó: “Hemos triunfado, que vivan las abuelas y abuelos de Colombia”
Habla Benedetti
El ministro de interior, Armando Benedetti criticó por su parte el ausentismo en la sesión extra de la Cámara y destacó la presencia mayoritaria de los congresistas en la plenaria, y lanzó dardos a los ausentes:
“Le reconozco a los 110 representantes a la Cámara, de los cuales 102 votaron por aprobar el Orden del Día, haber venido a trabajar, respetar el auto de la Corte y la convocatoria a extras, mientras que los otros siguen de vacaciones por Miami y buscan excusas para no venir a debatir”, manifestó con tono enérgico.
Desde muy temprano las bancadas del Centro Democrático y Cambio Radical anunciaron que no harían presencia en el recinto para participar en el debate. (Resumen de EFE/Esneyder Negrete/Institucional)