Regional

Vías del norte de Urabá intransitables

Creen que la atención de la Gobernación de Antioquia a esas vías de comunicación debe ser más efectiva.

Hernán Durango/Municipios/El Pregonero del Darién

La vía que conduce de San Pedro de Urabá (Ant) a Valencia (Cord.) se encuentra convertida en un enorme lodazal a causa de las fuertes lluvias de las últimas semanas.

Según los habitantes de varias veredas de San Pedro de Urabá pareciera que esta zona norte del Urabá antioqueño no le interesa al gobernador de Antioquía Andrés Julián Rendón a quien le reclaman que no los deje en el olvido.

Varias imágenes muestran paso crítico en la mencionada vía en el tramo de la vereda La Cabaña de San Pedro de Urabá, allí el barro ha convertido el camino en un verdadero desafío para los vehículos y demás personas que por ahí transitan. Camiones atascados, niños cruzando en medio del barro, y una comunidad completamente afectada es lo que se observa.

Frente a la delicada situación algunos dirigentes de organizaciones sociales de la comunidad aseguran que se hace imperioso realizar unas mesas de trabajo con la participación de las autoridades competentes en lo que tiene que ver con esos proyectos transversales regionales.

También encienden alarmas por otro tramo vial en pésimo estado como el de la vía Mulatos a San Juan de Urabá, la cual lleva muchos tramos en construcción con falta de celeridad en esas realizaciones.

Creen que la atención de la Gobernación de Antioquia a esas vías de comunicación debe ser más efectiva.

«La gobernación no ve al norte de Urabá como Antioquia, muy grave eso» es lo que dicen.

Invitan a las autoridades nacionales del gobierno del presidente Gustavo Petro también para que les ayuden a resolver esa situación.

Vías que ni caminos de herradura

Wilmar Jaramillo Velásquez

Comunicador Social Periodista. Con más de treinta años de experiencia en medios de comunicación, 25 de ellos en la región de Urabá. Egresado de la Universidad Jorge Tadeo Lozano

Artículos destacados

Botón volver arriba