Regional archivos - El Pregonero del Darién https://elpregonerodeldarien.com/category/regional/ Periodismo con Responsabilidad Thu, 05 Jun 2025 10:30:30 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 https://elpregonerodeldarien.com/wp-content/uploads/2024/02/cropped-SolPregoneroRecurso-1.png Regional archivos - El Pregonero del Darién https://elpregonerodeldarien.com/category/regional/ 32 32 228805209 Este año Nueva Colonia tendrá alcantarillado https://elpregonerodeldarien.com/este-ano-nueva-colonia-tendra-alcantarillado/ Thu, 05 Jun 2025 10:30:28 +0000 https://elpregonerodeldarien.com/?p=12582 Medellín- junio de 2025 (@EPMestamosahi)  En su compromiso con la comunidad, EPM destinó cerca de 74 mil millones de pesos para nueve proyectos de alto impacto, a través del mecanismo de Obras por Impuestos, en los sectores de saneamiento básico, educación e infraestructura vial en los departamentos de Antioquia y Chocó, con el propósito de …

La entrada Este año Nueva Colonia tendrá alcantarillado se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
Medellín- junio de 2025 (@EPMestamosahi)  En su compromiso con la comunidad, EPM destinó cerca de 74 mil millones de pesos para nueve proyectos de alto impacto, a través del mecanismo de Obras por Impuestos, en los sectores de saneamiento básico, educación e infraestructura vial en los departamentos de Antioquia y Chocó, con el propósito de seguir promoviendo el desarrollo sostenible en los territorios y aportar a la calidad de vida de la gente.

En esta nueva etapa, EPM actuará como contribuyente adherente, es decir se sumará a la experiencia, capacidad operativa y de gestión de otros contribuyentes que asumirán la gerencia de los proyectos. Entre estos se encuentran: Grupo Argos, Grupo Nutresa, Mineros, Hidralpor y la Corporación Empresarial del Oriente Antioqueño; la Gobernación de Antioquia y Proantioquia, como grandes aliados en este propósito de impacto en las diferentes líneas de inversión, a través de la opción fiducia, de proyectos aprobados por la Agencia de Renovación del Territorio (ART).

Alcantarillado de Nueva Colonia

Uno de los proyectos con mayor impacto para la comunidad será la construcción del alcantarillado en el corregimiento de Nueva Colonia, Distrito de Turbo, donde este año entrará en operación Puerto Antioquia, lo que convertirá a esta población en un área estratégica para el desarrollo de Antioquia y Colombia.

El alcantarillado de Nueva Colonia es el proyecto de mayor presupuesto en la historia de Obras por impuestos en la línea de inversión de acueducto y alcantarillado, con una aprobación de 112 mil millones de pesos, de los cuales EPM aporta 15 mil millones de pesos. Esta obra es posible gracias a la articulación de Aguas Regionales EPM, Alcaldía del Distrito de Turbo, Bancolombia, Banafrut, Bioplanta para el Desarrollo, Clínica Panamericana, Fundación Grupo Social, Gobernación de Antioquia, Greenland, Micro Inversiones, Proantioquia, Puerto Antioquia, Seguros Sura, Smartfit, Unibán y EPM.

Los otros proyectos en los que participará EPM como contribuyente adherente son:

1. Dotación de restaurantes escolares en sedes educativas oficiales de municipios no certificados en la región de San Juan del departamento del Chocó.

2. Fortalecimiento para la educación artística y cultural en las sedes educativas de municipios ZOMAC (Zonas más afectadas por el conflicto) del Oriente antioqueño y Segovia (Nordeste antioqueño).

3. Construcción de institución educativa en el municipio de El Bagre, Bajo Cauca antioqueño.

4. Mejoramiento de la vía entre el corregimiento Colorado y el casco urbano hasta el sector El Rompedero en el municipio de Nechí, Bajo Cauca antioqueño.

5. Mejoramiento de la vía entre el casco urbano de Amalfi y la vereda Chorritos.

6. Etapa 2 del mejoramiento de la vía de las partidas de Zaragoza a El Bagre en el municipio de Zaragoza, Bajo Cauca antioqueño.

7. Etapa 1 del mejoramiento de la vía de Campamento al Río Nechí (Ye de Anorí) en el municipio de Anorí, Nordeste antioqueño.

8. Etapa 2 del mejoramiento de la vía Campamento – Río Nechí (Ye de Anorí) en el municipio de Campamento, Norte de Antioquia.

(Foto principal/Puerto Antioquia)

La entrada Este año Nueva Colonia tendrá alcantarillado se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
12582
Gobernación de Antioquia convoca a elecciones en Apartadó para completar periodo 2024-2027  https://elpregonerodeldarien.com/gobernacion-de-antioquia-convoca-a-elecciones-en-apartado-para-completar-periodo-2024-2027/ Sat, 08 Feb 2025 01:21:30 +0000 https://elpregonerodeldarien.com/?p=11087 Por: Libardo Antonio Vásquez Quintero 07 de febrero de 2025  El Gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón Cardona, ha emitido un decreto mediante el cual se convoca a elecciones para elegir alcalde en el municipio de Apartadó. La decisión se toma tras la nulidad de la elección del anterior alcalde, Héctor Rangel Palacios Rodríguez, declarada …

La entrada Gobernación de Antioquia convoca a elecciones en Apartadó para completar periodo 2024-2027  se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
Por: Libardo Antonio Vásquez Quintero

07 de febrero de 2025 

El Gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón Cardona, ha emitido un decreto mediante el cual se convoca a elecciones para elegir alcalde en el municipio de Apartadó. La decisión se toma tras la nulidad de la elección del anterior alcalde, Héctor Rangel Palacios Rodríguez, declarada por el Tribunal Administrativo de Antioquia y confirmada por el Consejo de Estado.

Elecciones programadas para el 6 de abril de 2025

De acuerdo con el decreto, las elecciones se llevarán a cabo el domingo 6 de abril de 2025, en horario de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. El nuevo alcalde será elegido para completar el periodo constitucional 2024-2027, el cual fue interrumpido por la nulidad de la elección anterior. 

El proceso electoral se realizará en cumplimiento de lo establecido en la Constitución Política de Colombia y las leyes electorales vigentes. El período de inscripción de candidatos durará 15 días calendario a partir de la convocatoria, y la votación se realizará 40 días después del cierre de inscripciones. 

Antecedentes de la nulidad 

La elección de Héctor Rangel Palacios Rodríguez como alcalde de Apartadó fue declarada nula por el Tribunal Administrativo de Antioquia el 20 de mayo de 2024, debido a una causal de nulidad contemplada en el numeral 8° del artículo 275 del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo. Esta decisión fue confirmada por el Consejo de Estado el 26 de septiembre de 2024, lo que llevó a la declaración de falta absoluta del cargo. 

Tras la nulidad, el Gobernador de Antioquia designó a Amaury Quejada Buenaño, Secretario de Gobierno, como alcalde encargado de Apartadó. Sin embargo, dado que la falta absoluta se presentó a más de 18 meses del término del periodo constitucional, se hizo necesario convocar a nuevas elecciones para elegir un alcalde que complete el mandato. 

Proceso electoral y calendario 

El decreto establece que la Registraduría Nacional del Estado Civil, Delegación Departamental de Antioquia, será la encargada de establecer el calendario electoral y adelantar el proceso de elección popular. El Ministerio del Interior y otras autoridades electorales también serán notificadas para garantizar la transparencia y legalidad del proceso. 

El nuevo alcalde asumirá el cargo para completar el periodo 2024-2027, y su elección se realizará bajo los parámetros establecidos en la Ley 1475 de 2011 y otras normativas electorales vigentes. 

Implicaciones para el municipio de Apartadó 

La convocatoria a elecciones representa un momento crucial para el municipio de Apartadó, que ha enfrentado incertidumbre política tras la nulidad de la elección anterior. La elección del 6 de abril de 2025 no solo definirá el rumbo administrativo del municipio, sino que también restablecerá la legitimidad del cargo de alcalde. 

La participación ciudadana será clave en este proceso, ya que los habitantes de Apartadó tendrán la oportunidad de elegir a su representante para los próximos años. 

Transparencia y legalidad en el proceso 

El Gobernador de Antioquia ha enfatizado la importancia de garantizar un proceso electoral transparente y ajustado a la normativa vigente. El decreto establece plazos claros para la inscripción de candidatos y la realización de la votación, con el objetivo de evitar cualquier irregularidad que pueda afectar el resultado. 

Además, la designación de Amaury Quejada Buenaño como alcalde encargado ha permitido mantener la estabilidad administrativa en el municipio mientras se resuelve la situación electoral. 

Un nuevo capítulo para Apartadó 

La convocatoria a elecciones marca el inicio de un nuevo capítulo en la historia política de Apartadó. Con la elección de un nuevo alcalde, el municipio podrá retomar su rumbo y avanzar en la solución de los desafíos que enfrenta. 

La transparencia, la participación ciudadana y el cumplimiento de la normativa electoral serán pilares fundamentales para garantizar que el proceso sea legítimo y aceptado por la comunidad. 

La entrada Gobernación de Antioquia convoca a elecciones en Apartadó para completar periodo 2024-2027  se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
11087
Hasta el domingo 12 de enero van los alumbrados https://elpregonerodeldarien.com/hasta-el-domingo-12-de-enero-van-los-alumbrados/ Sat, 04 Jan 2025 14:25:00 +0000 https://elpregonerodeldarien.com/?p=10633 Medellín- Queda una semana larga para ver los Alumbrados Navideños de EPM en Medellín. La monumental decoración, con 8 millones de bombillas, 25 mil figuras y 600 kilómetros de manguera luminosa LED, se apagará el próximo domingo 12 de enero, a las 12 de la noche, tras 46 días de exhibición y su contribución a …

La entrada Hasta el domingo 12 de enero van los alumbrados se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
Medellín- Queda una semana larga para ver los Alumbrados Navideños de EPM en Medellín. La monumental decoración, con 8 millones de bombillas, 25 mil figuras y 600 kilómetros de manguera luminosa LED, se apagará el próximo domingo 12 de enero, a las 12 de la noche, tras 46 días de exhibición y su contribución a la economía, el empleo y el turismo de la ciudad.

 “Medellín: pesebre de luz”, nombre de los Alumbrados Navideños, se inspiró en el pesebre, convirtiendo a su nodo central, en el río Medellín, entre el patrimonial puente de Guayaquil y el Edificio EPM, en uno de los nacimientos más grandes del mundo. En su recorrido, los visitantes pueden ver e interactuar con diversas escenas del pesebre, desde una gran estrella hasta un icónico pesebre, de 15 metros de alto, tejido por las artesanas de los Alumbrados, en su mayoría madres cabeza de familia, que también elaboraron las demás figuras de este año.

 La invitación de EPM es a que la comunidad no se pierda estos hermosos, coloridos y tradicionales Alumbrados Navideños, que entre sus atracciones se destaca la cortina de string tipo pantalla, con 792 mil puntos luminosos, en la que se presentan pasajes del pesebre y la Navidad. Esta pantalla, ubicada sobre el río, es considerada la más grande instalada sobre una cuenca hídrica.

En el corazón de Medellín

En el centro de Medellín, en inmediaciones de la avenida Oriental con La Playa, capta la atención el Árbol de Navidad, de 24 metros de alto, decorado con figuras alusivas a la Navidad. Bajando por la avenida Primero de Mayo se llega al Museo de Antioquia, que en la edición 57 de los Alumbrados cuenta con ambientación especial. Sobre la fachada del Museo de Antioquia se muestran paisajes e imágenes navideñas, a través de una pantalla de 90 líneas de string de 9 metros alto. La Plaza Botero está decorada con pendones de colores y las esculturas del maestro Fernando Botero tienen iluminación arquitectónica.

 Los Alumbrados Navideños también se pueden apreciar en los barrios de Medellín. En esta ocasión se cuenta con decoración en los parques principales de las 16 comunas del distrito, entre ellas la comuna 11-Laureles-Estadio, donde se puede visitar el primer parque de Laureles, con sus figuras de la Navidad tradicional, campanas, ángeles y regalos.

 Si el plan es encontrarse con la naturaleza, se puede dar una pasada por los corregimientos de Medellín y disfrutar de los Alumbrados Navideños. En Altavista su temática son los “traídos navideños” en San Antonio de Prado la “dulce Navidad”, en San Cristóbal “balcones y flores”, en Santa Elena “ángeles y velas” y en San Sebastián de Palmitas “velas y tradición”.

Otro espectáculo

Otro imperdible del recorrido por los Alumbrados es el espectáculo en la fuente robótica La Vida, en el costado occidental del Edificio EPM. Allí, cada noche, entre las 9:00 y las 12 de la noche, se ofrecen funciones, con intervalos de 30 minutos, en un montaje que incluye agua, luz, sonidos y videos. Los asistentes ven una historia que cuenta la tradición de escribir cartas al niño Jesús; el proceso de elaboración de los Alumbrados Navideños de EPM y un tributo musical al maestro Fernando Botero. En total, son 220 luminarias y 260 chorros de agua que llenan de magia y color este tramo de los Alumbrados.

La entrada Hasta el domingo 12 de enero van los alumbrados se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
10633
EPM mejora línea eléctrica en occidente https://elpregonerodeldarien.com/epm-mejora-linea-electrica-en-occidente/ Tue, 31 Dec 2024 15:47:46 +0000 https://elpregonerodeldarien.com/?p=10576 Medellín-EPM repone la línea de transmisión a 110 kilovoltios (kV) entre las subestaciones Chorodó y Caucheras, para fortalecer la confiabilidad y disponibilidad de energía eléctrica para más de 85 mil habitantes de estas poblaciones del Occidente y Urabá de Antioquia. La línea atraviesa parte de la jurisdicción de los municipios de Cañasgordas, Frontino, Uramita, Dabeiba …

La entrada EPM mejora línea eléctrica en occidente se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
Medellín-EPM repone la línea de transmisión a 110 kilovoltios (kV) entre las subestaciones Chorodó y Caucheras, para fortalecer la confiabilidad y disponibilidad de energía eléctrica para más de 85 mil habitantes de estas poblaciones del Occidente y Urabá de Antioquia. La línea atraviesa parte de la jurisdicción de los municipios de Cañasgordas, Frontino, Uramita, Dabeiba y Mutatá.

 El proyecto Chorodó-Caucheras consiste en la reposición de 77 kilómetros de línea existentes entre las subestaciones Chorodó y Caucheras, además de la construcción de una segunda interconexión entre la subestación Chorodó y la apertura hacia la nueva subestación Lagunas a 110 kV, ubicada en el municipio de Dabeiba, que ya finalizó obras civiles para avanzar en el proceso de montajes electromecánicos. Esta subestación permitirá incorporar al sistema energético nacional 9,9 megavatios (MW) provenientes de una pequeña central hidroeléctrica que adelanta otra empresa en la zona.

 Soportada en 223 torres, las obras de la línea a reponer dinamizan la economía de la región, generan empleo en el área de influencia y generan bienestar para la comunidad.

Armonía con el territorio

Dentro de la gestión social del proyecto Chorodó-Caucheras se han fortalecido las relaciones con las comunidades indígenas de Sever, en el municipio de Dabeiba, y Jaikerazabi, en el municipio de Mutatá, con quienes se desarrollan iniciativas para mejorar sus espacios de encuentro comunitario y se ha hecho un importante ejercicio de diálogo con los habitantes de la zona que hace parte del recorrido de la línea a reponer. Para destacar, durante el proyecto se llevaron a cabo 22 reuniones de socialización con habitantes de 30 veredas de Cañasgordas, Frontino, Uramita, Dabeiba y Mutatá.

 Con la gestión ambiental se busca disminuir el impacto en el medio abiótico con los programas de manejo geotécnico; manejo de materiales de descapote, excavación y sobrantes; manejo de materiales de construcción; gestión de residuos sólidos; gestión de residuos líquidos; manejo de accesos; manejo de emisiones y ruido, y manejo paisajístico.

Soportada en 223 torres, las obras de la línea a reponer dinamizan la economía de la región

La entrada EPM mejora línea eléctrica en occidente se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
10576
Turbo oficializó el no al Área Metropolitana https://elpregonerodeldarien.com/turbo-oficializo-el-no-al-area-metropolitana/ Tue, 24 Dec 2024 20:13:30 +0000 https://elpregonerodeldarien.com/?p=10498 El mandatario de los turbeños, Alejandro Abuchar González (foto) mediante comunicado hecho público, ratificó un rotundo no al proceso de integración regional. Mediante el instrumento de Área Metropolitana para la subregión de Urabá. El alcalde dijo que ha concertado esta decisión con el gobernador de Antioquia y ha pedido se excluya su municipio de la …

La entrada Turbo oficializó el no al Área Metropolitana se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
El mandatario de los turbeños, Alejandro Abuchar González (foto) mediante comunicado hecho público, ratificó un rotundo no al proceso de integración regional. Mediante el instrumento de Área Metropolitana para la subregión de Urabá.

El alcalde dijo que ha concertado esta decisión con el gobernador de Antioquia y ha pedido se excluya su municipio de la consulta popular programada para el año 2025.

Antes de este pronunciamiento ya había un movimiento ciudadano impulsando el no, pero no se conocía, al menos públicamente la opinión de la primera autoridad del puerto.

En el mismo comunicado que publicamos a continuación en su totalidad, Abuchar González pidió respeto por las decisiones de los demás ciudadanos de Urabá y tampoco descarta la anexión en un futuro a dicha Área Metropolitana.

De acuerdo con la Gobernación de Antioquia, la consulta se haría el 25 de abril del año entrante, pero antes tienen que sortear revisiones y controles legales de la Comisión de Ordenamiento Territorial de Senado y Cámara, para que se cumplan los requisitos técnicos y legales exigidos por la ley.

De otro lado se conoció que habitantes del oriente Antioqueño donde también se impulsa el Área Metropolitana del Valle de San Nicolás, pidieron suspender el proceso ya que según ellos no se han surtido los requisitos legales y el ente podía caer en vicios de procedimiento y una posible nulidad.

La entrada Turbo oficializó el no al Área Metropolitana se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
10498
Actos administrativos de procedimiento único – Turbo https://elpregonerodeldarien.com/actos-administrativos-de-procedimiento-unico-turbo-3/ Thu, 19 Dec 2024 19:25:30 +0000 https://elpregonerodeldarien.com/?p=10450 202473000448317_58231-OFICIO-EL-PREGONERODescarga 202473000095619_43941-YESENIA-EDTIH-VALENCIA-ARRIETA.-EL-JARDINERODescarga 202473000096959_42394-LUIS-MANUEL-JULIO-GUTIERREZ.-MARY-LUNA-2Descarga 202473000097189_77894-ROSALBA-INES-CUADRADO.-LA-MEDUZADescarga 202473000109529_65751-YORMAN-MADERA-BLANCO.-JUAN-PABLODescarga 202473000110259_22932-LUZ-MARIELA-MADERA-BLANCO.-LAS-FLORESDescarga 202473000110269_20584-LUIS-MANUEL-JULIO-GUTIERREZ.-MARY-LUNADescarga 202473000095519_15032-YANETH-CECILIA-MONTALVO-PASTRANA.-LA-NINA-YANIRYSDescarga 202473000095579_47734-MARLENIS-ISABEL-CORREA-BABILONIA.-LA-BENDICION-DE-DIOSDescarga 202473000095589_22800-ZUNILDA-MARCELA-VILLALBA-SAENZ.-VILLA-ZUNYDescarga

La entrada Actos administrativos de procedimiento único – Turbo se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
202473000448317_58231-OFICIO-EL-PREGONERODescarga

La entrada Actos administrativos de procedimiento único – Turbo se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
10450
Aprobada nueva tasa de seguridad en Antioquia: controversia entre Gobernación y Alcaldía https://elpregonerodeldarien.com/aprobada-nueva-tasa-de-seguridad-en-antioquia-controversia-entre-gobernacion-y-alcaldia/ Thu, 05 Dec 2024 02:37:02 +0000 https://elpregonerodeldarien.com/?p=10238 4 de diciembre de 2024 Con 14 votos a favor y 10 en contra, la Asamblea de Antioquia aprobó la implementación de una nueva tasa de seguridad que se cobrará mediante facturas de servicios públicos. El gobernador Andrés Julián Rendón logró superar la oposición y garantizar recursos para proyectos clave en seguridad. Sin embargo, la …

La entrada Aprobada nueva tasa de seguridad en Antioquia: controversia entre Gobernación y Alcaldía se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
4 de diciembre de 2024

Con 14 votos a favor y 10 en contra, la Asamblea de Antioquia aprobó la implementación de una nueva tasa de seguridad que se cobrará mediante facturas de servicios públicos. El gobernador Andrés Julián Rendón logró superar la oposición y garantizar recursos para proyectos clave en seguridad. Sin embargo, la medida ha generado tensiones con el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, quien anunció que no permitirá su aplicación en la ciudad.

Diputados en círculo verde votaron SI, en círculo rojo votaron NO y los de amarillo no votaron

La polémica en la aprobación de la tasa

La tasa de seguridad fue discutida en una sesión extraordinaria de la Asamblea de Antioquia, marcada por enfrentamientos entre sectores públicos y privados. Durante el debate, gremios empresariales y algunos diputados argumentaron que la medida no fue concertada y que afectará a ciudadanos y empresas. A pesar de las críticas, el gobernador Rendón defendió la iniciativa como una herramienta necesaria para financiar proyectos estratégicos.

Rechazo desde Medellín

El alcalde Federico Gutiérrez expresó su oposición a la tasa, afirmando: “No estoy de acuerdo con nuevos impuestos o tasas a ciudadanos y empresas”. También advirtió que, como presidente de la Junta Directiva de EPM, no permitirá que el cobro se realice a través de las facturas de servicios públicos. Esta postura abrió interrogantes sobre posibles acciones legales por parte del Distrito o de EPM para cuestionar la viabilidad de la ordenanza.

En noviembre, EPM ya había señalado riesgos legales en la implementación del tributo. El gerente de EPM, John Maya Salazar, advirtió sobre posibles conflictos jurídicos y normativos, lo que podría generar inseguridad jurídica para la compañía y sus usuarios.

Destinación de los recursos y justificación de la Gobernación

Con la aprobación de la tasa, la Gobernación espera recaudar $1,1 billones entre 2025 y 2027. Los recursos serán invertidos en cinco áreas clave, destacándose $600.000 millones para cámaras de seguridad y $300.000 millones para infraestructura deportiva. Además, se destinarán $194.000 millones a la construcción de una cárcel departamental y $156.000 millones para dotar al Ejército y la Policía.

Argumentos del gobernador Rendón

Rendón defendió la medida asegurando que: “Medellín es una ciudad con un gran presupuesto, pero la realidad fuera de ella es muy difícil”. Según el mandatario, el 85% de los suscriptores residenciales no pagarán la tasa, mientras que el 60% de los no residenciales tendrán un cargo menor a $30.000 mensuales.

Rendón también cuestionó los argumentos legales de EPM, señalando que la empresa aplica tributos similares en otros departamentos a través de sus filiales.

Reacciones en la Asamblea

El debate dejó en evidencia las divisiones políticas dentro de la Asamblea de Antioquia. Por el sí votaron las bancadas del Partido Liberal, Conservador, Centro Democrático y ASI, mientras que los diputados de Creemos, Alianza Verde, Mira, el Pacto Histórico y otros independientes votaron en contra.

Gremios y alcaldes municipales

Mientras que agremiaciones como Fenalco Antioquia reiteraron que los empresarios no soportan más impuestos, varios alcaldes de municipios como Girardota, Amagá y Anzá insistieron en la urgencia de invertir en seguridad. “Las inversiones en materia de seguridad no dan espera”, señalaron los mandatarios locales.

La medida también enfrentó oposición en julio pasado, cuando una ponencia negativa presentada por el movimiento Creemos bloqueó el proyecto. Sin embargo, el gobernador Rendón retomó la iniciativa en noviembre, logrando finalmente su aprobación.

Un debate que continúa

Aunque la tasa ya fue aprobada, persisten las dudas sobre su implementación en Medellín y su viabilidad jurídica. Las declaraciones del alcalde Gutiérrez y las advertencias de EPM podrían derivar en nuevas disputas legales. Mientras tanto, la Gobernación avanza en los preparativos para su aplicación, argumentando que los recursos son esenciales para garantizar la seguridad del departamento.

La entrada Aprobada nueva tasa de seguridad en Antioquia: controversia entre Gobernación y Alcaldía se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
10238
Actos administrativos de procedimiento único – San Juan de Urabá https://elpregonerodeldarien.com/actos-administrativos-de-procedimiento-unico-san-juan-de-uraba-2/ Tue, 03 Dec 2024 14:07:46 +0000 https://elpregonerodeldarien.com/?p=10185 Oficio-Pregonero-municipio-San-Juan-UrabaDescarga 2092322-Apertura-ERBER-MENDEZ-PEDROZADescarga 2092315-Apertura-OSCAR-LUIS-PINTO-MADERADescarga 2092316-Apertura-FLOR-MARIA-RODRIGUEZ-ZARZADescarga

La entrada Actos administrativos de procedimiento único – San Juan de Urabá se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
Oficio-Pregonero-municipio-San-Juan-UrabaDescarga

La entrada Actos administrativos de procedimiento único – San Juan de Urabá se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
10185
Caterine Ibargüen: el cierre de una carrera legendaria en Tokio 2020 https://elpregonerodeldarien.com/caterine-ibarguen-el-cierre-de-una-carrera-legendaria-en-tokio-2020/ Mon, 02 Dec 2024 19:13:00 +0000 https://elpregonerodeldarien.com/?p=10175 2 de diciembre de 2024 Con una mezcla de nostalgia y admiración, el mundo del deporte recuerda la destacada participación de Caterine Ibargüen en la final de salto triple de los Juegos Olímpicos Tokio 2020. Aunque la atleta colombiana finalizó en el décimo lugar con un salto de 14.25 metros, su presencia en la competencia …

La entrada Caterine Ibargüen: el cierre de una carrera legendaria en Tokio 2020 se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
2 de diciembre de 2024

Con una mezcla de nostalgia y admiración, el mundo del deporte recuerda la destacada participación de Caterine Ibargüen en la final de salto triple de los Juegos Olímpicos Tokio 2020. Aunque la atleta colombiana finalizó en el décimo lugar con un salto de 14.25 metros, su presencia en la competencia fue un triunfo en sí mismo, marcado por su resiliencia y amor al deporte, incluso en el ocaso de su carrera.

Una despedida con la frente en alto

La final del salto triple fue liderada por la venezolana Yulimar Rojas, quien se llevó el oro y estableció un nuevo récord mundial con 15.67 metros. Sin embargo, la participación de Caterine, abanderada de la delegación colombiana, fue más que un resultado. Fue la confirmación de su carácter competitivo y la culminación de una carrera que quedará en la historia del atletismo colombiano y mundial.

Su trayectoria incluye logros como la medalla de plata en Londres 2012, el oro en Río 2016, y títulos en campeonatos mundiales y continentales. Caterine siempre representó la excelencia, no solo por sus marcas, sino por su capacidad de superar adversidades, como la lesión que casi la aparta del deporte.

Los inicios de una campeona

Nacida en Apartadó, Antioquia, el 12 de febrero de 1984, Caterine Ibargüen mostró desde niña su potencial. Fue gracias al entrenador Wilder Zapata que inició su camino en el atletismo, especializándose inicialmente en salto de altura. A los 15 años, se trasladó a Medellín, donde su talento floreció, consiguiendo en 1999 su primera medalla internacional en el Campeonato Suramericano de Bogotá.

Tras una etapa difícil que incluyó su fracaso para clasificar a Pekín 2008, Caterine encontró un renacer en Puerto Rico. Allí, bajo la guía del entrenador cubano Ubaldo Duany, se convirtió en una especialista del salto triple. Este cambio la llevó a conquistar el mundo, escribiendo su nombre junto a los grandes del deporte.

Un legado imborrable

Caterine Ibargüen es más que una atleta; es un símbolo de perseverancia y determinación. Sus logros incluyen 2 oros en campeonatos mundiales, 5 títulos en la Liga de Diamante y múltiples preseas doradas en Juegos Panamericanos, Suramericanos y Centroamericanos. Su historia inspira a las nuevas generaciones, no solo en Colombia, sino en el mundo entero.

Hoy, su sonrisa y pasión iluminan los corazones de quienes la ven como un ejemplo. Caterine Ibargüen deja las pistas con orgullo, pero su legado permanecerá vivo en cada salto que impulse el sueño de los futuros atletas.

La entrada Caterine Ibargüen: el cierre de una carrera legendaria en Tokio 2020 se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
10175
Fatal accidente en Carepa deja tres víctimas mortales en la madrugada https://elpregonerodeldarien.com/fatal-accidente-en-carepa-deja-tres-victimas-mortales-en-la-madrugada/ Mon, 02 Dec 2024 13:56:00 +0000 https://elpregonerodeldarien.com/?p=10166 2 de diciembre de 2024 Un trágico accidente de tránsito ocurrido en el municipio de Carepa, Antioquia, dejó un saldo de tres jóvenes fallecidos tras una violenta colisión entre una motocicleta y un bus intermunicipal. El siniestro se registró durante la madrugada del domingo 1 de diciembre en la vía principal del municipio, impactando a …

La entrada Fatal accidente en Carepa deja tres víctimas mortales en la madrugada se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
2 de diciembre de 2024

Un trágico accidente de tránsito ocurrido en el municipio de Carepa, Antioquia, dejó un saldo de tres jóvenes fallecidos tras una violenta colisión entre una motocicleta y un bus intermunicipal. El siniestro se registró durante la madrugada del domingo 1 de diciembre en la vía principal del municipio, impactando a la comunidad local.

El fatal desenlace

Las víctimas, identificadas como Juan Torres Castro (18 años), Andrés Felipe Barrios (23 años) y Caterine Tordecilla Salgado (22 años), viajaban a bordo de una motocicleta de placa KPV 26E. El fuerte impacto les provocó la muerte instantánea, según confirmaron las autoridades en el lugar de los hechos.

Este lamentable incidente eleva la cifra de fallecimientos por accidentes de tránsito en la región de Urabá a 119 durante 2024, reflejando una preocupante tendencia en el aumento de estos casos en la zona.

Llamado de las autoridades

La Secretaría de Movilidad local hizo un llamado urgente a los conductores, especialmente motociclistas, para que extremen las medidas de precaución, particularmente en horas de la madrugada cuando la visibilidad es limitada y los riesgos son mayores. Se espera que las investigaciones en curso revelen las causas exactas del accidente, aunque las condiciones de iluminación y la velocidad podrían ser factores determinantes.

La entrada Fatal accidente en Carepa deja tres víctimas mortales en la madrugada se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
10166