Política archivos - El Pregonero del Darién https://elpregonerodeldarien.com/category/politica/ Periodismo con Responsabilidad Sat, 07 Jun 2025 13:24:31 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 https://elpregonerodeldarien.com/wp-content/uploads/2024/02/cropped-SolPregoneroRecurso-1.png Política archivos - El Pregonero del Darién https://elpregonerodeldarien.com/category/politica/ 32 32 228805209 Siguen sembrando vida en el Chocó https://elpregonerodeldarien.com/siguen-sembrando-vida-en-el-choco/ Sat, 07 Jun 2025 13:24:29 +0000 https://elpregonerodeldarien.com/?p=12606 Mientras los inconscientes y mercantilistas del ecosistema siguen derribando árboles para volverlos plata, los ambientalistas y enamorados de la vida, del futuro, insisten y persisten reforestando. En esta ocasión la campaña de la Fundación Forjando Futuros llegó hasta las la vereda Cuchillo Blanco en jurisdicción del municipio Nuevo Belén de Bajirá, donde estudiantes, profesores, técnicos …

La entrada Siguen sembrando vida en el Chocó se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
Mientras los inconscientes y mercantilistas del ecosistema siguen derribando árboles para volverlos plata, los ambientalistas y enamorados de la vida, del futuro, insisten y persisten reforestando.

En esta ocasión la campaña de la Fundación Forjando Futuros llegó hasta las la vereda Cuchillo Blanco en jurisdicción del municipio Nuevo Belén de Bajirá, donde estudiantes, profesores, técnicos y cooperantes se unieron en un solo esfuerzo para iniciar la jornada de siembra de árboles.

La Juventud comprometida con el medio ambiente

No es la primera vez que este tipo de actividades se desarrollan en este municipio, otras zonas ya han sido impactadas sobre todo en el Consejo Comunitario La Larga y Tumaradó (COCOLATU), donde centenares de árboles maderables han sido plantados en zonas deforestadas para la explotación comercial y el pastoreo ganadero en grandes extensiones.

En las actividades se han involucrado no solamente la Fundación Forjando Futuros, el Ayuntamiento de Madrid, la Asamblea de Cooperación por la Paz de España, sino la comunidad beneficiada con la recuperación de sus territorios, toda vez que son retornados tras haber sido expulsados por los violentos, estudiantes, profesores, la administración municipal de Nuevo Belén de Bajirá y Codechocó,(Corporación Autónoma Regional para el Desarrollo Sostenible del Chocó) junto a organizaciones ambientales de la zona.

Cuidar el medio ambiente, compromiso de todos.

En Chuchillo Blanco se destacaron los alumnos de la Institución Educativa Cuchillo Blanco, un grupo de muchachos del programa Jóvenes en Paz y funcionarios gubernamentales.

La actividad sirve además como una integración comunitaria de educación ambiental en la cual ratifican el amor por la naturaleza, la responsabilidad con la protección de los ecosistemas en un departamento conocido a nivel mundial por su biodiversidad y donde además sus habitantes han adquirido una ampla conciencia en el cuidado de su fauna, flora y fuentes hídricas.

Estudiantes y profesores trabajando en equipo.

Día del Medio Ambiente

Posteriormente el equipo de trabajo hizo presencia el cinco de junio en la zona urbana del municipio Nuevo Belén de Bajirá para acompañar a la comunidad en el Día Mundial del Medio Ambiente.

La actividad fue realizada atendiendo una invitación de la Alcaldía de ese municipio y tuvo presencia activa de docentes y alumnos de la Institución Educativa la Unión, Codechocó y estudiantes del servicio Nacional de Aprendizaje Sena, así como voceros del gobierno local.

Educación ambiental, puerta a puerta.

Este municipio sufre fuertes afectaciones por varios afluentes entre ellos el Río Bajirá y Tirriminguidó, entre otros, sobre todo durante la ola invernal como la actual que azota a gran parte del país.

Pese a que la zona prevista inicialmente para la reforestación no pudo ser impactada por las inundaciones presentes, los equipos de trabajo se dirigieron a otras áreas donde cumplieron la misión e incluso grupos de estudiantes con sus profesores a la cabeza adelantaron campañas de educación ambiental con familias, bajo la metodología de visitas puerta a puerta.

Un esfuerzo que tendrá su recompensa.
La juventud sembrando vida.
Plantando el óxigeno para las futuras generaciones.
Una juventud comprometida con su futuro
El trabajo se convirtió en una labor comunitaria.

La entrada Siguen sembrando vida en el Chocó se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
12606
Becas para estudiar en Suecia https://elpregonerodeldarien.com/becas-para-estudiar-en-suecia/ Mon, 05 May 2025 20:33:52 +0000 https://elpregonerodeldarien.com/?p=12183 Bogotá DC- mayo de 2025. Profesionales colombianos tendrán la oportunidad de formarse en una de las universidades más reconocidas de Europa gracias a la alianza entre el ICETEX y la Universidad de Jönköping (Jönköping University). Este impulso para nuevas experiencias será posible a través de la convocatoria de becas de este acuerdo interinstitucional, cuyas inscripciones se encuentran abiertas …

La entrada Becas para estudiar en Suecia se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
Bogotá DC- mayo de 2025. Profesionales colombianos tendrán la oportunidad de formarse en una de las universidades más reconocidas de Europa gracias a la alianza entre el ICETEX y la Universidad de Jönköping (Jönköping University). Este impulso para nuevas experiencias será posible a través de la convocatoria de becas de este acuerdo interinstitucional, cuyas inscripciones se encuentran abiertas hasta el 15 de mayo a las 5:00 pm en el sitio web del ICETEX.

La institución sueca, ubicada en la ciudad de Jönköping, destaca por su excelencia académica, su enfoque en sostenibilidad y emprendimiento, y por su ambiente multicultural.

Las becas cubren el 60% del valor de la matrícula para programas de maestría presencial con duración entre uno y dos años, estudios que iniciarán en septiembre de 2025.

“El compromiso de Suecia con la sostenibilidad, la economía circular y la formación de talento global se ve reflejado en esta alianza con la Universidad de Jönköping. Que las maestrías se impartan en inglés y cuenten con un enfoque aplicado nos permite seguir impulsando los proyectos de vida de los profesionales colombianos”, afirmó Álvaro Hernán Urquijo, presidente del ICETEX.

Leticia Lövkvist, M.Sc., Gerente Regional para Latinoamérica en la Universidad de Jönköping, destacó que la institución mantiene vínculos sólidos con las industrias sueca y europea, lo que permite integrar prácticas profesionales en los programas académicos.

Los programas de maestría disponibles, los cuales tienen titulación oficial y son reconocidos internacionalmente, son los siguientes:

Programas de un año:

 Marketing internacional

Análisis financiero internacional

Gestión de ingeniería

Ciberseguridad

Diseño de experiencia de usuario

Intervenciones en la infancia

Estudios globales: sociedades sostenibles y cambio social

Aprendizaje permanente, sostenibilidad y trabajo

Comunicación sostenible

Programas de dos años de duración:

 Economía Aplicada y Análisis de Datos

Negocios digitales

Gestión global

Logística internacional y gestión de la cadena de suministro

Emprendimiento estratégico

Diseño industrial

Desarrollo de productos digitales

Materiales y fabricación

Desarrollo de la producción sostenible

Gestión de operaciones de la cadena de suministro

Gestión de información de construcción sostenible

Ingeniería de IA

Máster en Desarrollo de Productos – Tecnología de Asistencia para Ingenieros

Máster en Desarrollo de Productos – Tecnología de Asistencia para Protésicos/Ortesistas

Estudios globales: sociedades sostenibles y cambio social

Aprendizaje permanente, sostenibilidad y trabajo

Comunicación sostenible.

Universidad de Jönköping

Con sede en Jönköping (Suecia), esta universidad se destaca por su enfoque práctico, su fuerte vínculo con la industria europea y su compromiso con la sostenibilidad. Sus programas están alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y ofrecen una experiencia multicultural en un entorno académico de excelencia. La Escuela Internacional de Negocios de Jönköping ( Jönköping International Business School – JIBS ) está clasificada entre las 100 mejores escuelas de negocios de Europa según el Financial Times Ranking y actualmente se encuentra en proceso de obtener la triple acreditación internacional (EQUIS, AACSB y AMBA).

La convocatoria estará abierta hasta el 15 de mayo. Las postulaciones se deben realizar a través de la sección de Becas Vigentes en la página web del ICETEX, donde también los interesados podrán consultar los términos de referencia y requisitos de admisión.

https://web.icetex.gov.co/becas/becas-para-estudios-en-el-exterior/becas-vigentes

Para más información sobre los programas académicos, los interesados pueden consultar: https://ju.se/en/study-at-ju/our-programmes/master-programmes.html

www.icetex.gov.co.

La entrada Becas para estudiar en Suecia se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
12183
Reforma Laboral en Manos del Pueblo: Lo que Debes Saber sobre la Consulta Popular https://elpregonerodeldarien.com/reforma-laboral-en-manos-del-pueblo-lo-que-debes-saber-sobre-la-consulta-popular/ Tue, 29 Apr 2025 21:27:24 +0000 https://elpregonerodeldarien.com/?p=12089 29 de abril de 2025 El Gobierno Nacional ha presentado una propuesta de Consulta Popular con 12 preguntas fundamentales que buscan transformar el panorama laboral en Colombia. Esta iniciativa surge tras el hundimiento de la reforma laboral en el Congreso y busca que la ciudadanía decida directamente sobre aspectos clave que afectan sus derechos y …

La entrada Reforma Laboral en Manos del Pueblo: Lo que Debes Saber sobre la Consulta Popular se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
29 de abril de 2025

El Gobierno Nacional ha presentado una propuesta de Consulta Popular con 12 preguntas fundamentales que buscan transformar el panorama laboral en Colombia. Esta iniciativa surge tras el hundimiento de la reforma laboral en el Congreso y busca que la ciudadanía decida directamente sobre aspectos clave que afectan sus derechos y condiciones de trabajo.

La Consulta Popular es un mecanismo de participación ciudadana que permite a los colombianos decidir sobre temas de vital importancia. Según la Registraduría Nacional, puede realizarse a nivel nacional, departamental, municipal, distrital o local. Para que una consulta nacional sea válida, se requiere la participación de al menos 13,6 millones de votantes, y su convocatoria debe ser aprobada por el Senado con un mínimo de 55 votos favorables de los 108 senadores.

Las 12 Preguntas que Definirán la Reforma Laboral

El Gobierno ha propuesto 12 preguntas que abarcan aspectos cruciales de la reforma laboral, incluyendo jornada laboral, derechos de trabajadores en plataformas digitales, inclusión de personas con discapacidad y condiciones laborales en el sector agrario. Algunas de las preguntas destacadas son:

  1. ¿Está de acuerdo con que el trabajo de día dure máximo 8 horas y sea entre las 6:00 a. m. y las 6:00 p. m.?
  2. ¿Está de acuerdo con que se pague con un recargo del 100% el trabajo en día de descanso dominical o festivo?
  3. ¿Está de acuerdo con que las micro, pequeñas y medianas empresas productivas preferentemente asociativas reciban tasas preferenciales e incentivos para sus proyectos productivos?
  4. ¿Está de acuerdo con que las personas puedan tener los permisos necesarios para atender tratamientos médicos y licencias por periodos menstruales incapacitantes?
  5. ¿Está de acuerdo en que las empresas deban contratar al menos 2 personas con discapacidad por cada 100 trabajadores?
  6. ¿Está de acuerdo con que los jóvenes aprendices del SENA y de instituciones similares tengan un contrato laboral?
  7. ¿Está de acuerdo que las personas trabajadoras en plataformas de reparto acuerden su tipo de contrato y se les garantice el pago de seguridad social?
  8. ¿Está de acuerdo con establecer un régimen laboral especial para que los empresarios del campo garanticen los derechos laborales y el salario justo a los trabajadores agrarios?
  9. ¿Está de acuerdo en eliminar la tercerización e intermediación laboral mediante contratos sindicales que violen los derechos laborales?

Contexto Político y Social de la Consulta

La propuesta de Consulta Popular se presenta en un contexto de tensiones políticas y sociales, donde el Gobierno busca superar obstáculos legislativos y llevar directamente al pueblo decisiones sobre reformas estructurales. El presidente Gustavo Petro ha enfatizado que esta iniciativa no busca la reelección, sino empoderar a la ciudadanía para decidir sobre su futuro laboral.

Además, se han conformado más de 400 comités ciudadanos en apoyo a las reformas sociales, lo que refleja un respaldo significativo de diversos sectores de la sociedad.

La entrada Reforma Laboral en Manos del Pueblo: Lo que Debes Saber sobre la Consulta Popular se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
12089
A marchar juntos el Primero de Mayo https://elpregonerodeldarien.com/a-marchar-juntos-el-primero-de-mayo/ Mon, 28 Apr 2025 14:24:50 +0000 https://elpregonerodeldarien.com/?p=12062 Juan Fernando Uribe Duque/Opinión/ El Pregonero del Darién. Muchos tildan de error el hecho de haber vinculado al gobierno a varios ministros representantes de la oposición. Pues sí, en la práctica lo fue y tal vez la crítica sea que haber confiado en personajes con ideas y antecedentes de discrepancia con las ideas progresistas, pudo …

La entrada A marchar juntos el Primero de Mayo se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
Juan Fernando Uribe Duque/Opinión/ El Pregonero del Darién.

Muchos tildan de error el hecho de haber vinculado al gobierno a varios ministros representantes de la oposición. Pues sí, en la práctica lo fue y tal vez la crítica sea que haber confiado en personajes con ideas y antecedentes de discrepancia con las ideas progresistas, pudo haber sido ciertamente un error. Veamos: Cecilia López viene del ala supuestamente progresista del liberalismo lopista MRL, Ocampo siempre fue un hombre de ideas abiertas, lo mismo el más reciente destituido Juan Fernando Cristo – ahora de asesor de Gustavo Gómez en Caracol-. De Alejandro Gaviria se creyó que de pronto en un medio diferente su talante aparentemente vanguardista de corte social se hubiera proyectado por fuera del academicismo burgués y hasta una conciencia crítica hubiera aflorado en un llamado gobierno del cambio, pero no, tanto éste como los otros se replegaron a la antigua caverna extractivista y servil de una economía dependiente y una educación postrada a la precariedad neocolonial. Lo mismo de siempre, recitando viejos postulados y optando por la adaptación pragmática de favorecer a unos pocos para dar las sobras – a veces sabrosas- a los muchos otros.

No fue un error ni un descuido, tal vez un sentimiento de confianza esperanzado en que aquellos que se han llamado así mismos los dirigentes de la patria, tal vez pudieran haber conformado un equipo amoroso e integral por el bien del país. Pero pudo más el antiguo fuero para volver a transitar lo ya transitado, obedecer a los mismos patrones que creen estar al término de la pesadilla para retomar la rienda y doblar la cerviz ante el amo neofascista que cree que con castigar comercialmente el mundo de las baratijas y las necesidades ficticias, podrá calmar las guerras y los genocidios, sin tener presente que una juventud nueva ya se está quitando los audífonos y está dejando de comer salchipapas para voltear el rostro al mundo que quieren disfrazar con reguetones y tinturitas color de rosa.

Estos tres años de gobierno e intensa pedagogía han servido para culturizar y poner en entredicho a un pueblo víctima de la corrupción y el abandono, del desprecio y la guerra. Las reformas que han sido planteadas, estudiadas y decantadas; las mismas que han presionado al Congreso al estudio y su aceptación, han mostrado el rostro mediocre de unos políticos para quienes lo más importante es quedar bien ante sus patrones cuidando de sus negocios con el erario y los derechos básicos de los colombianos. Por más chistes, imitadores y parodias, por más burla y hasta salidas en falso del presidente insultando y llamando por su nombre a ciertos personajillos públicos, el pueblo, las juventudes barriales, los profesionales, pequeños empresarios, amas de casa y los universitarios ya saben que hay nuevas posibilidades de construir un mejor país y por eso marcharemos junto a los trabajadores este 1o de mayo convencidos que algo mucho mejor está por llegar.

La entrada A marchar juntos el Primero de Mayo se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
12062
Trump reduce aranceles y calma mercados tras semanas de alta volatilidad https://elpregonerodeldarien.com/trump-reduce-aranceles-y-calma-mercados-tras-semanas-de-alta-volatilidad/ Tue, 15 Apr 2025 22:00:00 +0000 https://elpregonerodeldarien.com/?p=11928 15 de abril de 2025 En una decisión que ha sorprendido a los mercados internacionales, el presidente Donald Trump anunció la reducción y suspensión temporal de la mayoría de los aranceles impuestos recientemente a los principales socios comerciales de Estados Unidos. La medida, que busca frenar la volatilidad financiera y evitar una recesión global, ha …

La entrada Trump reduce aranceles y calma mercados tras semanas de alta volatilidad se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
15 de abril de 2025

En una decisión que ha sorprendido a los mercados internacionales, el presidente Donald Trump anunció la reducción y suspensión temporal de la mayoría de los aranceles impuestos recientemente a los principales socios comerciales de Estados Unidos. La medida, que busca frenar la volatilidad financiera y evitar una recesión global, ha sido recibida con alivio por inversores y empresas tecnológicas, aunque persisten dudas sobre la estabilidad a largo plazo de la política comercial estadounidense.

Trump responde a la presión de los mercados

Un giro inesperado en la política arancelaria

La administración Trump suspendió durante 90 días la mayoría de los aranceles implementados en los últimos meses, estableciendo un arancel general del 10% para casi todos los socios comerciales, con la excepción de China, que mantiene un arancel del 125% tras el recrudecimiento de la guerra comercial entre ambos países. Esta decisión representa un cambio significativo respecto a la postura proteccionista que había caracterizado al gobierno estadounidense en los últimos años.

Exenciones clave para el sector tecnológico

Uno de los aspectos más destacados de la medida es la exención de aranceles para productos electrónicos esenciales, como teléfonos inteligentes, computadoras, chips y otros dispositivos. Esta decisión responde a la presión ejercida por grandes empresas tecnológicas estadounidenses, preocupadas por el impacto negativo que los aranceles tendrían en los precios al consumidor y en la competitividad internacional. Las exenciones tienen efecto retroactivo desde el 5 de abril, lo que busca evitar un aumento abrupto de precios y proteger los márgenes de las compañías del sector.

Reacciones internacionales y del mercado

Alivio inmediato en los mercados bursátiles

La noticia de la reducción arancelaria provocó una recuperación inmediata en los principales índices bursátiles estadounidenses. El S&P 500 y el Nasdaq registraron subidas cercanas al 1% en la apertura, mientras que empresas tecnológicas como Nvidia experimentaron revalorizaciones históricas. Este repunte refleja el alivio de los inversores ante la posibilidad de una distensión en las tensiones comerciales y una menor presión inflacionaria.

Respuesta de los socios comerciales

La Unión Europea reaccionó congelando sus propios aranceles de represalia, en un gesto de distensión y apertura a nuevas negociaciones comerciales con Estados Unidos. Sin embargo, la medida es temporal y la incertidumbre persiste, ya que la política comercial de Trump ha sido calificada de errática y sujeta a cambios repentinos. Los principales socios comerciales de Estados Unidos mantienen una actitud cautelosa, a la espera de señales más claras sobre la dirección futura de la política comercial estadounidense.

Motivaciones y perspectivas a futuro

Presión empresarial y temores de recesión

La decisión de Trump de reducir los aranceles se atribuye a la presión de los mercados financieros y a las advertencias de recesión por parte de líderes empresariales. Diversos sectores económicos habían alertado sobre el riesgo de un “invierno nuclear económico” si se mantenían las medidas proteccionistas, lo que finalmente llevó a la Casa Blanca a reconsiderar su estrategia.

Incertidumbre sobre la estabilidad a largo plazo

Aunque la suspensión de aranceles ha traído un alivio temporal, la volatilidad y la incertidumbre continúan. No se han alcanzado acuerdos comerciales definitivos y la amenaza de nuevas medidas sigue latente. La administración Trump ha defendido la flexibilidad de su enfoque, pero la falta de claridad y la naturaleza cambiante de las políticas generan dudas sobre la estabilidad a largo plazo.

Un respiro temporal para la economía global

La reducción y suspensión temporal de los aranceles por parte de la administración Trump ha calmado parcialmente a los mercados y abierto un periodo de negociaciones. Sin embargo, la incertidumbre sobre la política comercial de Estados Unidos persiste, y tanto inversores como socios comerciales permanecen atentos a los próximos movimientos de la Casa Blanca. El futuro de la economía global dependerá en gran medida de la capacidad de los principales actores para alcanzar acuerdos duraderos y restaurar la confianza en el sistema comercial internacional.

La entrada Trump reduce aranceles y calma mercados tras semanas de alta volatilidad se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
11928
Polo Democrático se une al Pacto Histórico para fortalecer la izquierda colombiana https://elpregonerodeldarien.com/polo-democratico-se-une-al-pacto-historico-para-fortalecer-la-izquierda-colombiana/ Tue, 15 Apr 2025 19:00:00 +0000 https://elpregonerodeldarien.com/?p=11925 15 de abril de 2025 El Polo Democrático Alternativo oficializa su fusión con el Pacto Histórico, consolidando un bloque de izquierda de cara a las elecciones de 2026. Una decisión estratégica para el panorama político colombiano Congreso Extraordinario Nacional aprueba la fusión El pasado sábado 12 de abril, durante su Congreso Extraordinario Nacional, el Polo …

La entrada Polo Democrático se une al Pacto Histórico para fortalecer la izquierda colombiana se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
15 de abril de 2025

El Polo Democrático Alternativo oficializa su fusión con el Pacto Histórico, consolidando un bloque de izquierda de cara a las elecciones de 2026.

Una decisión estratégica para el panorama político colombiano

Congreso Extraordinario Nacional aprueba la fusión

El pasado sábado 12 de abril, durante su Congreso Extraordinario Nacional, el Polo Democrático Alternativo aprobó por mayoría su adhesión al Pacto Histórico. Esta decisión representa un paso significativo en la consolidación de las fuerzas progresistas en Colombia.

Objetivos de la alianza

La unión busca fortalecer la representación en el Congreso y asegurar una candidatura unificada para las elecciones presidenciales de 2026. Además, se pretende avanzar en la implementación de reformas sociales impulsadas por el actual gobierno.

Reacciones y perspectivas

Apoyo de líderes políticos

La senadora María José Pizarro expresó su respaldo a la fusión, destacando la importancia de la unidad en el bloque progresista. Por su parte, Carlos Carrillo, director de la UNGRD, reflexionó sobre los desafíos y aprendizajes que esta unión implica para la izquierda colombiana.

Implicaciones para el futuro político

La fusión del Polo Democrático con el Pacto Histórico podría redefinir el equilibrio de poder en el Congreso y fortalecer la agenda progresista en el país. Esta alianza también podría influir en la composición del Consejo Nacional Electoral y en la implementación de políticas públicas.

Consolidación de un bloque progresista

Hacia un partido único de izquierda

La integración del Polo Democrático al Pacto Histórico se enmarca en una estrategia más amplia de consolidación de un partido único de izquierda en Colombia. Esta iniciativa busca evitar la fragmentación y potenciar la eficacia política de las fuerzas progresistas.

Desafíos y oportunidades

Aunque la fusión representa una oportunidad para fortalecer la izquierda, también plantea desafíos en términos de cohesión interna y definición de una agenda común. Será crucial establecer mecanismos de participación democrática y representación equitativa dentro del nuevo bloque político.

La entrada Polo Democrático se une al Pacto Histórico para fortalecer la izquierda colombiana se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
11925
Petro propone terna para la Corte Constitucional https://elpregonerodeldarien.com/petro-propone-terna-para-la-corte-constitucional/ Tue, 15 Apr 2025 16:50:00 +0000 https://elpregonerodeldarien.com/?p=11922 15 de abril de 2025 Petro presenta terna para la Corte Constitucional, generando debate por inclusión de su abogado personal El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha presentado oficialmente una terna de candidatos para ocupar una vacante en la Corte Constitucional, en el marco de la Convocatoria Pública 01 de 2025 abierta por la Sala …

La entrada Petro propone terna para la Corte Constitucional se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
15 de abril de 2025

Petro presenta terna para la Corte Constitucional, generando debate por inclusión de su abogado personal

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha presentado oficialmente una terna de candidatos para ocupar una vacante en la Corte Constitucional, en el marco de la Convocatoria Pública 01 de 2025 abierta por la Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia. La terna está compuesta por Karena Caselles Hernández, Dídima Rico Chavarro y Héctor Alfonso Carvajal Londoño. La inclusión de Carvajal, abogado personal del presidente en un proceso ante el Consejo Nacional Electoral (CNE), ha generado críticas y cuestionamientos sobre la independencia judicial.​

Procedimiento constitucional y elección en el Senado

Según el procedimiento establecido, el Senado de la República será el encargado de seleccionar a uno de los tres candidatos propuestos para ocupar el cargo en la Corte Constitucional. La elección se realizará en los próximos días, y el candidato elegido reemplazará al magistrado saliente, cuyo período está próximo a concluir.​

Perfil de los candidatos propuestos

Karena Caselles Hernández

Abogada con experiencia en derecho constitucional y administrativo, ha ocupado cargos en entidades públicas y ha sido reconocida por su labor en la defensa de los derechos fundamentales.​

Dídima Rico Chavarro

Jurista especializada en derecho penal y procesal, ha trabajado en la rama judicial y ha participado en la elaboración de políticas públicas relacionadas con la justicia.​

Héctor Alfonso Carvajal Londoño

Abogado de confianza del presidente Petro, actualmente lo representa en el proceso que se adelanta ante el CNE por presunta violación de topes en campaña. Su inclusión en la terna ha sido objeto de debate debido a su cercanía con el mandatario.​

Reacciones y cuestionamientos

La inclusión de Héctor Alfonso Carvajal Londoño en la terna ha suscitado críticas por parte de sectores políticos y organizaciones de la sociedad civil. Se argumenta que su cercanía con el presidente podría comprometer la independencia de la Corte Constitucional. Sin embargo, desde el Gobierno se defiende la idoneidad de los candidatos propuestos y se resalta su trayectoria profesional.​

Importancia de la Corte Constitucional

La Corte Constitucional desempeña un papel fundamental en la protección de los derechos fundamentales y en el control de constitucionalidad de las leyes en Colombia. La elección de un nuevo magistrado es un proceso de gran relevancia para el equilibrio de poderes y la garantía del Estado de Derecho.​

La entrada Petro propone terna para la Corte Constitucional se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
11922
Gobierno mantiene millonaria recompensa por alias ‘Mordisco’ en plena ofensiva militar https://elpregonerodeldarien.com/gobierno-mantiene-millonaria-recompensa-por-alias-mordisco-en-plena-ofensiva-militar/ Tue, 15 Apr 2025 01:04:32 +0000 https://elpregonerodeldarien.com/?p=11912 14 de abril de 2025 El Gobierno colombiano ha reafirmado su decisión de mantener una recompensa de $4.450 millones por información que permita la captura de alias ‘Mordisco’, líder del Estado Mayor Central (EMC), grupo disidente de las FARC. Esta medida se produce en medio de una intensificación de las operaciones militares en el sur …

La entrada Gobierno mantiene millonaria recompensa por alias ‘Mordisco’ en plena ofensiva militar se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
14 de abril de 2025

El Gobierno colombiano ha reafirmado su decisión de mantener una recompensa de $4.450 millones por información que permita la captura de alias ‘Mordisco’, líder del Estado Mayor Central (EMC), grupo disidente de las FARC. Esta medida se produce en medio de una intensificación de las operaciones militares en el sur del país, donde se presume que se esconde el cabecilla insurgente.

La recompensa fue confirmada tras un consejo de seguridad realizado en Popayán, Cauca, uno de los departamentos más afectados por la violencia atribuida a este grupo armado. El presidente Gustavo Petro ha reiterado que no habrá espacio para la impunidad y que las estructuras criminales serán combatidas con toda la capacidad del Estado.

Estado Mayor Central: un grupo en expansión y confrontación

El EMC sigue siendo el mayor desafío a la paz total

Desde su escisión de las FARC en el proceso de paz de 2016, el Estado Mayor Central se ha consolidado como una de las principales amenazas a la seguridad en varias regiones del país. Alias ‘Iván Mordisco’, cuyo nombre real sería Néstor Gregorio Vera, es considerado el máximo comandante del EMC y un objetivo prioritario para las autoridades.

Según inteligencia militar, este grupo tiene presencia en más de 20 departamentos y ha aumentado su capacidad armada, consolidando alianzas con redes del narcotráfico y perpetrando ataques contra la fuerza pública. Los recientes enfrentamientos en el Cauca y Meta evidencian la ofensiva del EMC para consolidar su control territorial y dificultar la acción estatal.

A pesar de los esfuerzos del Gobierno por implementar una política de “paz total”, la negativa del EMC a cesar hostilidades ha puesto en jaque el proceso. El rompimiento del cese al fuego bilateral con este grupo en mayo de 2023 marcó un punto de inflexión, tras el asesinato de indígenas, líderes sociales y miembros de la comunidad.

Operaciones militares en el Cauca y el sur del país

La Fuerza Pública redobla acciones para cercar a ‘Mordisco’

La decisión de mantener la recompensa también responde al contexto actual de confrontación en zonas rurales del Cauca, donde el EMC ha intentado frenar los operativos del Ejército mediante hostigamientos, uso de artefactos explosivos y desplazamientos forzados.

En los últimos días, se ha intensificado el despliegue militar en municipios como Argelia, El Plateado, Toribío y Suárez, considerados corredores estratégicos del narcotráfico. El ministro de Defensa, Iván Velásquez, ha asegurado que no se bajará la guardia frente a la criminalidad y que la inteligencia seguirá trabajando para dar con el paradero de ‘Mordisco’.

Asimismo, se han incrementado los patrullajes, retenes móviles y sobrevuelos en el sur del país. La operación ‘Trueno’ ha sido una de las más significativas, con resultados en la incautación de armamento, neutralización de explosivos y captura de mandos medios del EMC.

Alias ‘Mordisco’: perfil de un objetivo de alto valor

De comandante regional a máximo jefe de disidencias

Alias ‘Mordisco’ emergió como figura relevante en las antiguas FARC antes de su desmovilización. Rechazó el acuerdo de paz de La Habana y reorganizó una estructura armada en el Guaviare, que con el tiempo se expandió a otras regiones. Tras la muerte de alias ‘Gentil Duarte’ en 2022, ‘Mordisco’ asumió el mando unificado del EMC.

Desde entonces ha sido señalado como autor intelectual de múltiples ataques contra la Fuerza Pública, así como de acciones que han causado la muerte de civiles y desplazamientos masivos. Su liderazgo ha sido clave para mantener la cohesión del EMC y su capacidad operativa.

A pesar de los rumores sobre su posible baja en bombardeos militares en años anteriores, el Gobierno ha confirmado que sigue activo y en movimiento constante. La recompensa de $4.450 millones busca incentivar a la ciudadanía a colaborar con información que permita ubicarlo.

El Gobierno ha insistido en que la colaboración ciudadana es vital para dar resultados en esta ofensiva contra las disidencias. A través de la línea 147 del Ejército Nacional se reciben denuncias anónimas con garantías de confidencialidad.

El contexto de seguridad y el mensaje político

El Ejecutivo busca recuperar el control del territorio

La permanencia de alias ‘Mordisco’ al frente del EMC representa una amenaza directa a la política de seguridad del actual Gobierno. Su detención o neutralización tendría un impacto simbólico y estratégico en la lucha contra los grupos armados ilegales.

El presidente Petro ha sido enfático en que no habrá diálogo con estructuras que mantengan actividades criminales. La apuesta por una paz total requiere el desmantelamiento de los actores que persisten en la vía armada y el respeto por la vida de las comunidades.

La sociedad civil, particularmente en el Cauca, exige acciones concretas que reduzcan la violencia y garanticen condiciones de vida dignas. Líderes sociales y organizaciones humanitarias han alertado sobre el incremento de asesinatos, confinamientos y amenazas en regiones donde el EMC tiene fuerte influencia.

La captura de ‘Mordisco’ podría marcar un punto de quiebre en la ofensiva estatal y abrir un nuevo panorama para la seguridad en el suroccidente del país. Sin embargo, el desafío es mayor: requiere no solo acciones militares, sino también inversión social, presencia institucional y decisiones políticas firmes.

La entrada Gobierno mantiene millonaria recompensa por alias ‘Mordisco’ en plena ofensiva militar se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
11912
Apartadó amanece con nuevo alcalde https://elpregonerodeldarien.com/apartado-amanece-con-nuevo-alcalde/ Thu, 10 Apr 2025 04:44:37 +0000 https://elpregonerodeldarien.com/?p=11847 Análisis de la noticia/El Pregonero del Darién La pesadilla política que ha vivido el municipio de Apartadó desde la destitución de su alcalde Héctor Rangel Palacios por haber incurrido en doble militancia, parece estar llegando a su fin con el reconocimiento del triunfo de Adolfo Romero por la Comisión escrutadora. Además, esta decisión no tiene …

La entrada Apartadó amanece con nuevo alcalde se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
Análisis de la noticia/El Pregonero del Darién

La pesadilla política que ha vivido el municipio de Apartadó desde la destitución de su alcalde Héctor Rangel Palacios por haber incurrido en doble militancia, parece estar llegando a su fin con el reconocimiento del triunfo de Adolfo Romero por la Comisión escrutadora.

Además, esta decisión no tiene recurso alguno y el propio Rangel y sus apoderados ya no tienen asiento legal para reclamaciones en esta instancia porque simplemente y llanamente “Rangel nunca fue candidato”

Luego de una reñida campaña, la misma que se trasladó en batallas campales a redes sociales, cada una con sus respectivos medios de comunicación a su lado manipulando a la opinión pública, grupos de abogados de parte y parte defendiendo diversas tesis.

La candidatura de Héctor Rangel simplemente no existió en términos legales,
razón por cual sus votos no tuvieron ningún efecto.

Después de varios amagos de violencia, amenazas de alteración del orden público, hechos que obligaron a la salida estrepitosa de la registradora municipal del estado Civil de Apartadó, del ingreso de escuadrones especializados de policía que aún permanecen en la ciudad, para mantener el orden local, todo parece indicar que la luz brilla al final del túnel.

Los desafueros

Es de anotar también que esta campaña dejó una investigación en el Consejo Nacional Electoral contra El Partido Liberal, Partido de la Unión por la Gente (La U), la Alianza Social Indígena y el Movimiento Alternativo Indígena Social, Mais, partidos que avalaron un candidato inhabilitado, así como una investigación de la Comisión Nacional de Disciplina Judicial sobre la conducta del apoderado del señor Arteaga Vargas, José Palacio Godoy considerada inadecuada.

Los resultados

También se ha mezclado un atentado terrorista a la sede de la alcaldía de Apartadó e intentos de toma de la Registraduría Municipal, además de la salida forzosa de la titular de este despacho, Gloria Echavarría, la cual fue objeto de una serie de atropellos, calumnias y amenazas, lo que originó que por razones de seguridad fuera trasladada a otra zona por sus superiores, con el fin de protegerle su integridad.

Juez prevaricador

De otro lado y en un insólito caso de los muchos que rodean este proceso electoral atípico en Apartadó se conoció  que el Juez Segundo Administrativo Oral de Turbo, Mario de Jesús Zapata  y quien sin competencia y violando el debido proceso ordenó a la Registraduría Municipal de Apartadó para  que inscribiera al señor Rangel, será investigado por la autoridades competentes por invadir las competencias de otros despachos judiciales, por prevaricar y convertirse en uno de los grandes responsables del descalabro electoral registrado en Apartadó.

La inscripcion del señor Rangel Palacios fue extenporánea
Nunca debió aparecer en el tarajetón

La inhabilidad

La mayoría de los conceptos coincidieron que el citado ciudadano estaba inhabilitado para gobernar Apartadó, porque “ya ejerció autoridad un año antes de las elecciones. Art. 37, # 2, ley 617/00. “Está claramente inhabilitado.

“Su inhabilidad se concreta por dos causales: legal, estatutaria y constitucional. La primera por fungir como autoridad administrativa antes del año de la inscripción. Y la segunda es inelegible para aspirar al mismo cargo dentro del mismo periodo constitucional al que fue electo” dice otro concepto.

“El ex Alcalde Héctor Rangel pretendió fallidamente, con bombos y platillos, inscribirse como candidato, cuando legalmente no podía, pues además de estar inhabilitado, tampoco se había ejecutoriado la decisión de nulidad de inscripción del ex alcalde Eliecer Arteaga, venciéndose así, los términos para modificar el candidato inscrito.” Advierte otra versión jurídica.

Sin embargo, el golpe final lo dio la Comisión Escrutadora la cual determinó que el señor Rangel nunca estuvo inscrito legalmente, como se recuerda la Registraduría lo incluyó en el tarjetón tras un fallo de tutela que a la luz del derecho resultó inane.

Dicha inscripción fue hecha extemporánea, ya que el calendario electoral en marcha no lo permitía toda vez la fecha había concluido, lo que significa que las inhabilidades arriba citadas nada tuvieron que ver.

Algunos apartes de la desición

Los resultados

Rangel Palacios logró en las urnas 19.962 sufragios, 47,78%, seguidos de Adolfo Romero con: 17.062 votos, con una diferencia de. 2900 votos, el tercer lugar fue para el exalcalde Gonzalo Giraldo con 1649 votos, el cuarto puesto fue para el voto en blanco que derrotó a cuatro candidatos.

Quinto puesto para Geritza Echavarría Quinto con 1.031 votos, sexto, Luis Augusto Medina Pulgarín con 371 votos, séptimo, Luis Enrique Zambrano con 329 votos y octavo Raúl Galezo con 105 votos.

Quien es Romero

EL alcalde electo de Apartadó es abogado, aspirante a título de maestría en Gerencia para el Desarrollo en la Universidad Externado, concejal de Apartadó en dos periodos, presidente de esa Corporación edilicia, además concejal tras haber sido candidato a la alcaldía de dicho municipio en el año 2023 donde logró 23 mil votos, por ser segundo en la contienda ocupó su curul por algunos meses hasta su renuncia para aspirar al primer cargo público de Apartadó.

Fue además el fundador de la Red Joven de Apartadó.

Para el día de hoy se espera un pronunciamiento oficial por parte del dirigente Héctor Rangel Palacios y su equipo jurídico sobre la situación planteada la noche del miércoles, que lo deja por fuera del cargo de alcalde.

Otros puntos claves de la Comisión Escrutadora.

La entrada Apartadó amanece con nuevo alcalde se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
11847
Rechazan alianzas en Apartadó https://elpregonerodeldarien.com/rechazan-alianzas-en-apartado/ Wed, 09 Apr 2025 15:39:19 +0000 https://elpregonerodeldarien.com/?p=11835 ¡Apartadó eligió un alcalde inhabilitado! La elección del señor Héctor Rangel como alcalde de Apartadó profundiza la crisis política y administrativa del municipio. Rangel se encuentra inhabilitado legalmente y su inscripción fue realizada fuera de los términos establecidos por el Consejo Nacional Electoral, lo que constituye una burla a las normas democráticas y un grave …

La entrada Rechazan alianzas en Apartadó se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
¡Apartadó eligió un alcalde inhabilitado!

La elección del señor Héctor Rangel como alcalde de Apartadó profundiza la crisis política y administrativa del municipio. Rangel se encuentra inhabilitado legalmente y su inscripción fue realizada fuera de los términos establecidos por el Consejo Nacional Electoral, lo que constituye una burla a las normas democráticas y un grave precedente para la institucionalidad local. (ley 617/00 articulo 37 numeral 2°)

Una vez más, se impusieron los vicios de la vieja política: clientelismo, acuerdos por debajo de la mesa, y estructuras tradicionales que se reciclan para conservar el poder. En este contexto, algunos “dirigentes” del Pacto Histórico se plegaron a las migajas del poder y, sin dignidad, terminaron respaldando candidaturas del continuismo, traicionando el mandato popular de cambio.

Desde Urabá Humana – Atrato Gran Darién rechazamos de manera categórica ese tipo de prácticas y manifestamos que ese respaldo no nos representa. Nuestra apuesta es por una política diferente, con principios éticos, con vocación transformadora, y centrada en las verdaderas necesidades de las comunidades.

Propendemos por cambiar radicalmente la forma de hacer política en Apartadó. Nuestra lucha es por un modelo que respete la voluntad popular, defienda lo público, promueva el desarrollo integral del municipio y dignifique la vida de su gente.

Seguiremos en pie, organizando la esperanza, construyendo territorios de dignidad, y sembrando el cambio real desde abajo.

¡Apartadó merece más!

¡Ni con los corruptos, ni con sus cómplices!

Urabá Humana – Atrato Gran Darién-Apartadó, abril 2025

Adolfo Alean Ruiz/Coordinador Encargado.

La entrada Rechazan alianzas en Apartadó se publicó primero en El Pregonero del Darién.

]]>
11835