Deportes

Club Papagayo de Carepa, líder en Ajedrez

Es la organización más representativa, disciplinada y con los mejores resultados en este deporte en la región de Urabá. Van por el oro al Suroeste Antioqueño.

El Club Papagayo nació en Carepa en 1999, fundado por Martha Cecilia Ossaba Velázquez, una juez de la época, el contador público Diego Echavarría Vallejo, el comerciante Rafael Uribe, Luis Eduardo Álvarez, su primer secretario, Jairo Berrío, también comerciante.

Funcionaban en espacios facilitados por el municipio, ya en el año 2022, se restructuró, fue nombrada una nueva directiva, conformada por: Diego Echavarría presidente, Elkin Alcaraz Correa, vicepresidente, Laura Sofía Zapata secretaria, tesorero Luis Alberto Peña y Neyder Valderrama como Vocal.

Se trata del primer Club de Urabá afiliado a la Liga de Ajedrez de Antioquia, tiene sede en el Segundo piso del Coliseo Municipal de esta localidad.

El primer logro importante, cuando se coronó campeón departamental Intercolegiado con Ferney Sepúlveda Tuberquia, en el año 2011,un deportista que sigue vinculado al club con excelentes resultados.

En el 2012 fue subcanpeón nacional con el ajedrecista, Juan Diego Echavaría en la ciudad de Bogotá

Luego en 2016 Juliana Gutiérrez se alzó con el oro en los Juegos departamentales en Sabaneta, en ese mismo encuentro Ferney Sepúlveda ocuparía el segundo puesto.

Esta gráfica registra uno de los mejores momentos del Ajedrez en Carepa, de la mano del Club Papagayo

Ya en el año 2021 en los Juegos Departamentales en Cocorná, Sara Camila Zapata Jaramillo fue campeona.

En los mismos juegos, pero ya en el año 2022 en el municipio de Itagüí, Sara Camila Zapata fue subcampeona.

En Chigorodó en el año 2023, en los Departamentales, Ferney Sepúlveda logró bronce

Ya durante este año, 2024 empezó su figuración en el departamental por edades en Medellín, en el mes de febrero donde Brayan David Restrepo Ortiz logró ser subcampeón departamental en la categoría sub-18 y ganó el derecho de ser selección de Antioquia en esta categoría,

Posteriormente representaría a Antioquia en el Campeonato Sub18 en Ibagué

En el mes de mayo el Club de Ajedrez Papagayo estuvo presente con siete deportistas en el Continental de Ajedrez de Las Américas en la ciudad de Medellín, primer fogueo internacional, del 24 de mayo al 2 de junio en busca del ELO (Puntaje o ranquin de los ajedrecistas) con una destacada actuación de Brayan Restrepo Ortiz con 6 y medio puntos de 11posibles.

Seguidamente en el mes de septiembre, la clasificación de siete ajedrecistas del Club Papagayo a la semifinal del Torneo de la Fundación a la Rueda Rueda.

En este torneo realizado en la ciudad de Montería, se destacó Alexander Villalba Valderrama, campeón en la categoría Sub 15, logrando el paso a la final nacional en Barranquilla.

El juez de ajedrez y contador público, Diego Echavarría Vallejo, es una de las cabezas visibles del Club Papagayo

Ya en los Juegos deportivos Intercolegiados Fase Regional jugados en Chigorodó en el mismo mes de septiembre, Carepa logró clasificar dos deportistas a la final departamental en la categoría B, fueron ellos Alexander Villalba Valderrama y Tatiana Moreno Guisao. Estas justas se juraron en Apartadó del 24 al 29 de septiembre en la final departamental Intercolegiados.

Además, participó con cuatro ajedrecistas en la final departamental de la categoría A, cuya sede fue en el municipio de Carepa del primero al seis de octubre. Fueron ellos: Sergio Muentes, Samuel Anaya, Juan José Obando y Alexandra Úsuga.

Ya en el Tornero Internacional de la Raza en el mes de octubre, el Club participó con once deportistas así:  Aldy Tatiana Moreno, Criss Nikole Llano, Sara Camila Zapata, Mildrey Tatiana Orrego, Juan José Obando, Alexander Villalba, Brayan David Restrepo, Jhon Deiby Padilla, Oscar Hernández, Ferney Sepúlveda y Hernando Suarez Zapata.

De este grupo la más destacada fue Mildrey Tatiana Orrego con 5.5 puntos de nueve posibles y se ganó el premio como la mejor dama del torneo.

En el mes de noviembre en los Juegos Regionales de Urabá con sede en el municipio de Apartadó del siete al once, Carepa participó con diez deportistas, logrando el titulo de campeones, después de 22 años, al ganar dos medallas de oro, dos de plata y tres de bronce, clasificando siete deportistas a la final de los Juegos Departamentales que se celebrarán a partir de mañana lunes en el suroeste antioqueño.

La delegación de Carepa en estos juegos está conformada por: Criss Nikole Llano Colorado, Sara Camila Zapata Jaramillo, Mildrey Tatiana Orrego Sucerquia, Juan José Obando Casarrubia, Alexander Villalba, Brayan David Restrepo, Ferney Sepúlveda y como entrenadores, Hernando Suarez Zapata y Laura Sofía Zapata Jaramillo.

El Ajedrez viene tomando fuerza en Carepa en los últimos años

El último evento importante del año, del 9 al 13 de diciembre será la disputa de Ajedrez en Jardín. Van por dos medallas de Oro para aportar al medallero de Carepa. El Club papagayo igualó a Medellín cada uno con siete deportistas.

Este es un breve resumen de lo significativo que ha sido para Carepa, Antioquia y el ajedrez nacional, el aporte de este club hace, guiado de la mano del juez de ajedrez, Diego Echavarría Vallejo, apoyado en un grupo de amantes de este deporte.

“La representación de Carepa que viajará el próximo sábado siete de diciembre al Suroeste antioqueño va con mente ganadora, dispuestos a darlo todo para traerle el campeonato a su municipio”, dijo Hernando Suarez Zapata, uno de los entrenadores que acompaña la delegación, añadiendo que están preparados y tienen muchas posibilidades; vamos por los oros en las diferentes modalidades» Concluyó.

El Club Papagayo, viene masificando este deeporte en las diferentes zonas rurales de Carepa, la grafica registra un encuentro en la Institución Educativa Rural Villa Nelly

Wilmar Jaramillo Velásquez

Comunicador Social Periodista. Con más de treinta años de experiencia en medios de comunicación, 25 de ellos en la región de Urabá. Egresado de la Universidad Jorge Tadeo Lozano

Artículos destacados

Botón volver arriba