Educación

Fundesa más viva que nunca

Con un sencilla pero emotiva ceremonia, Fundesa celebró sus 25 años de vida institucional en Carepa, al tiempo que recibió un espaldarazo del gobierno local.

Los inicios de Fundesa fueron una organización llamada La Esperanza, la misma que posteriormente pasó a llamarse, Econaturaleza, hasta llegar a la Fundación para el Desarrollo de Los Saberes (Fundesa), siempre con una visión de servicio social, dijo su director, Roberto Alejandro Murillo Moreno.

Fundesa celebró hoy en el auditorio de la Alcaldía de Carepa sus 25 años de servicio a la comunidad, desde lo ambiental, pero su fuerte ha sido la educación, acto en el cual tanto el secretario de gobierno Eison Lizcano como de Educación José Elvin Palacios, ratificaron el apoyo del gobierno local a esta organización, primero con un comodato en el Crem de Carepa y con un convenio interinstitucional.

Asistentes a la ceremonia conmemorativa de los 25 años de Fundesa.

Durante la ceremonia, la señora Flor Marina Martinez Romaña, dijo que Roberto Murillo es un hombre batallador, polémico, perseverante, que por decir las cosas como son “termina más enredado que un bulto de anzuelos”, ella comparte historias con el director de Fundesa, toda vez que conoce el proceso desde sus inicios.

Por su parte la educadora, Elcy Janeth Caycedo dijo que se trata de jóvenes con sueños, que Fundesa es la única institución de Carepa que no es de garaje y tiene la resolución de la Gobernación para funcionar, recordó que fueron los pioneros en traer primera infancia a Carepa, que tiene que ser más grande y pensar en convertirse en una universidad.

El artista urbano Fanta Flow en plena acción

Secretario de gobierno

El secretario de Gobierno de Carepa Eison Lizcano, se refirió al director de Fundesa como un hombre genial, maravilloso, quien ha contribuido al desarrollo de Carepa, el pionero en la educación para el desarrollo humano en este municipio y le ratificó el apoyo del actual gobierno, desde un fondo para promover esta modalidad de educación y mediante un comodato para su funcionamiento. “Usted tiene una administración que lo apoya, debe pensar en ofrecer otras opciones de formación” le dijo el funcionario durante la ceremonia aniversaria.

Roberto Murillo, director de Fundesa,se dirige a los asistentes.

A su turno el secretario de educación José Elvin Palacios dijo que Fundesa es un fruto de los buenos, resaltó la tenacidad de su director y su equipo. “Fundesa es una fortaleza para la educación de Carepa, cuente con nosotros desde la Secretaría” anotó, al tiempo que recordó que trabajó durante ocho meses como docente en esta fundación.

Una Egresada

Sandra Liliana Guisado quien se formó en Fundesa como secretaria ejecutiva con énfasis en archivo, agradeció la oportunidad que hoy la tiene en la vida laboral, recordó las dificultades de Roberto buscando espacio para dictar las clases y como le cerraban puertas, pero que fue un guerrero que nunca se dio por vencido, dijo que llegó a Fundesa por medio de un volante que le entregaron, donde se ofertaban los servicios.

Otra panorámica general de la ceremonia.

Roberto Murillo

Con la voz quebrada  por la emoción, Roberto Murillo director y fundador  de Fundesa dijo que hay resultados lentos pero seguros, agradeció a un grupo de personas y colaborares cercanos el apoyo y acompañamiento recibido en estos 25 años de trabajo, al exalcalde William Ortiz, al sindicalista Jorge Andrés Vargas Bueno, a Carolina Meza, Juana Guardia, a su revisor fiscal, Diego Echavarría Vallejo, al abogado Marino Ortiz Palacio, la profesora, Elcy Janeth Caycedo, al secretario de gobierno Eison Lizcano, al secretarion de educación José Elvin Palacios, a los profesores y estudiantes  que han confiado en su trabajo, a  sus padres, Antonio Roberto y Lucinda, entre  otros.

Narró que su padre, un comité obrero en el antiguo sindicato de los bananeros, Sintagro, fue el hombre que le enseñó a trabajar, a no hacerle mal a nadie.

La idelidad de los estudiantes

“Muchos no han entendido mi vocación de servicio, hemos tenido que pasar las verdes y las maduras, afronté una trombosis, me han cortado la energía, expulsado de locales, pero hemos formado egresados que hoy están en el mercado laboral y eso es un aporte a la paz” dijo.

Recordó que nacieron de un proceso juvenil, que han generado empleo y que hoy con Fundesa ya los jóvenes de Carepa no tienen que salir a formarse a otros municipios y anunció que adelanta las primeras gestiones para transformarse en universidad para lo cual pidió apoyo al gobierno local.

Carolina Meza

María Carolina Meza Novoa, una de las manos derechas de Fundesa desde la parte académica y administrativa, aprovechó para presentar un amplio informe del recorrido institucional, los servicios ofertados, las proyecciones a corto y mediano plazo, explicó que hoy tienen cincuenta estudiantes validando el bachillerato los fines de semana y más de 150 en su mayoría vulnerables, quienes se forman en técnicas y competencias laborales, educación que complementan con cursos, talleres y seminarios.

Marino Ortiz

El abogado Marino Ortiz Palacio, otro de los conocedores de este proceso, dijo que Roberto es un hombre generador de procesos, que todo se hace con calma, serenidad y altura, que de las dificultades nace la grandeza, que Fundesa seguirá creciendo. ¡Roberto ahí está su obra ¡le manifestó.

Finalmente, don Antonio Roberto, padre de Roberto pidió que sepan entender a su hijo, agradeció el acompañamiento de tantas personas, que al árbol que da frutos no se le tiran piedras y al árbol que da sombra se cuida y se poda. Reconoció que su hijo se hizo a pulso, con esfuerzo propio, que no tuvo educación por parte de su padre.

La ceremonia aniversaria estuvo amenizada por un baile a cargo del grupo Dance Magic de la Casa de la Cultura de Carepa, a cargo del profesor, Alejandro Rentería Martínez y del artista urbano, Fanta Flow.

También fueron entregados reconocimientos a un grupo de personas que han aportado al crecimiento de Fundesa, como lo registra la foto principal de esta publicación.

La hora del brindis

Wilmar Jaramillo Velásquez

Comunicador Social Periodista. Con más de treinta años de experiencia en medios de comunicación, 25 de ellos en la región de Urabá. Egresado de la Universidad Jorge Tadeo Lozano

Artículos destacados

Botón volver arriba