Economía

Bancamía, soporte de microempresarios

Tiendas, salones de belleza, ventas por catálogo y almacenes de moda: los principales negocios que Bancamía impulsa en Antioquia con más de 28.200 microempresarios financiados.

Medellín- de abril de 2025 – Tiendas de barrio, minimercados, salones de belleza, ventas por catálogo y comercios de prendas de vestir son los principales negocios que han encontrado en Bancamía -entidad de la Fundación Microfinanzas BBVA- un aliado financiero para su crecimiento en Antioquia. Hoy, más de 28.200 microempresarios de la región (quienes cuentan con 35.538 microcréditos vigentes) han accedido a préstamos que les han permitido fortalecer sus emprendimientos y dinamizar la economía local, alcanzando una cartera que supera los $300.000 millones.

La entidad de microfinanzas atiende actualmente a más de 226.000 clientes en el departamento con productos de crédito, ahorro, inversión y microseguros comercializados a través de su Red por aseguradoras aliadas, de los cuales un 58% son mujeres, un 28% viven en zonas rurales y un 52% cuentan con educación primaria a lo sumo. Todo esto a través de 32 oficinas, en 21 municipios (incluyendo a Medellín), y de un ecosistema digital con más de 20 herramientas como Banca Móvil, Oficina Virtual, transferencias inmediatas, pagos por PSE, solicitud y administración de productos y servicios en línea, entre otros.

De este total, 215.000 personas han adquirido cerca de 268.000 productos de ahorro que pueden abrir desde $0 en oficinas o a través de la aplicación de Banca Móvil. Entre ellos está la cuenta de alta rentabilidad ‘RentaPlus’ que entrega tasas de interés de hasta 10,5% EA. Asimismo, más de 3.100 antioqueños ya han abierto 11.646 CDT invirtiendo desde $50.000. Todo esto buscando el gran propósito de generar mayor cultura de ahorro e inversión formal en el departamento.

Wilmar Jaramillo Velásquez

Comunicador Social Periodista. Con más de treinta años de experiencia en medios de comunicación, 25 de ellos en la región de Urabá. Egresado de la Universidad Jorge Tadeo Lozano

Artículos destacados

Botón volver arriba