Política

Reforma Laboral en Manos del Pueblo: Lo que Debes Saber sobre la Consulta Popular

El Gobierno colombiano propone una Consulta Popular con 12 preguntas clave para decidir sobre la reforma laboral. Conoce los detalles y cómo participar en este mecanismo de democracia directa.

29 de abril de 2025

El Gobierno Nacional ha presentado una propuesta de Consulta Popular con 12 preguntas fundamentales que buscan transformar el panorama laboral en Colombia. Esta iniciativa surge tras el hundimiento de la reforma laboral en el Congreso y busca que la ciudadanía decida directamente sobre aspectos clave que afectan sus derechos y condiciones de trabajo.

La Consulta Popular es un mecanismo de participación ciudadana que permite a los colombianos decidir sobre temas de vital importancia. Según la Registraduría Nacional, puede realizarse a nivel nacional, departamental, municipal, distrital o local. Para que una consulta nacional sea válida, se requiere la participación de al menos 13,6 millones de votantes, y su convocatoria debe ser aprobada por el Senado con un mínimo de 55 votos favorables de los 108 senadores.

Las 12 Preguntas que Definirán la Reforma Laboral

El Gobierno ha propuesto 12 preguntas que abarcan aspectos cruciales de la reforma laboral, incluyendo jornada laboral, derechos de trabajadores en plataformas digitales, inclusión de personas con discapacidad y condiciones laborales en el sector agrario. Algunas de las preguntas destacadas son:

  1. ¿Está de acuerdo con que el trabajo de día dure máximo 8 horas y sea entre las 6:00 a. m. y las 6:00 p. m.?
  2. ¿Está de acuerdo con que se pague con un recargo del 100% el trabajo en día de descanso dominical o festivo?
  3. ¿Está de acuerdo con que las micro, pequeñas y medianas empresas productivas preferentemente asociativas reciban tasas preferenciales e incentivos para sus proyectos productivos?
  4. ¿Está de acuerdo con que las personas puedan tener los permisos necesarios para atender tratamientos médicos y licencias por periodos menstruales incapacitantes?
  5. ¿Está de acuerdo en que las empresas deban contratar al menos 2 personas con discapacidad por cada 100 trabajadores?
  6. ¿Está de acuerdo con que los jóvenes aprendices del SENA y de instituciones similares tengan un contrato laboral?
  7. ¿Está de acuerdo que las personas trabajadoras en plataformas de reparto acuerden su tipo de contrato y se les garantice el pago de seguridad social?
  8. ¿Está de acuerdo con establecer un régimen laboral especial para que los empresarios del campo garanticen los derechos laborales y el salario justo a los trabajadores agrarios?
  9. ¿Está de acuerdo en eliminar la tercerización e intermediación laboral mediante contratos sindicales que violen los derechos laborales?

Contexto Político y Social de la Consulta

La propuesta de Consulta Popular se presenta en un contexto de tensiones políticas y sociales, donde el Gobierno busca superar obstáculos legislativos y llevar directamente al pueblo decisiones sobre reformas estructurales. El presidente Gustavo Petro ha enfatizado que esta iniciativa no busca la reelección, sino empoderar a la ciudadanía para decidir sobre su futuro laboral.

Además, se han conformado más de 400 comités ciudadanos en apoyo a las reformas sociales, lo que refleja un respaldo significativo de diversos sectores de la sociedad.

Libardo Antonio Vasquez Quintero

Programador y diseñador web. Con más de 20 años de experiencia en el sector audiovisual, soy apasionado por las comunicaciones. Defiendo las ideas libres y el pensamiento crítico. Soy fiel creyente en la utopía de ver una Colombia en paz.

Artículos destacados

Botón volver arriba