Judicial

Escándalo UNGRD: Preacuerdos con la Fiscalía y revelaciones sobre corrupción gubernamental

Olmedo López, exdirector de la UNGRD, aceptó concierto para delinquir y peculado, enfrentará 7 años de cárcel, devolverá 724 millones de pesos

21 de noviembre de 2024

El reciente escándalo de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) sigue generando impacto en la opinión pública. Seis personas detenidas por estos hechos han alcanzado preacuerdos con la Fiscalía, aceptando cargos, reduciendo sus penas y comprometiéndose a devolver más de 10 mil millones de pesos en total. Estos acuerdos están sujetos a la validación judicial para garantizar su legalidad.

Los principales implicados y sus acuerdos

Olmedo López: Exdirector de la UNGRD

Olmedo López, quien lideró la UNGRD, aceptó los delitos de concierto para delinquir y peculado por apropiación. Su condena será de 7 años de prisión, y deberá reintegrar 724 millones de pesos. López se convertirá en testigo clave contra altos funcionarios, entre ellos el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla; los expresidentes del Congreso, Iván Name y Andrés Calle; y el exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia, Carlos Ramón González.

Contratistas involucrados: Cifras millonarias devueltas

El contratista Luis Eduardo López Rocero aceptó cuatro delitos y pagará una pena de 6 años y 8 meses. Además, devolverá la mayor suma entre los implicados: 7.722 millones de pesos. Su testimonio será determinante contra el exasesor jurídico Pedro Rodríguez, Olmedo López y Sneider Pinilla, otro de los implicados que también aceptó cargos.

Testigos que colaboran con la justicia

Pedro Rodríguez y Luis Carlos Barreto Gantiva

Pedro Rodríguez, asesor de la UNGRD por recomendación del embajador Camilo Romero, aceptó cargos por concierto para delinquir y peculado. Pagará una pena de 4 años de prisión y devolverá 1.000 millones de pesos. Por su parte, Luis Carlos Barreto Gantiva enfrentará 3 años y 7 meses de cárcel, comprometiéndose a reintegrar 150 millones de pesos. Ambos se han comprometido a colaborar como testigos contra altos funcionarios y otros implicados.

Sneider Pinilla y su testimonio

Sneider Pinilla aceptó delitos similares y será condenado a 6 años y 6 meses de prisión. Su colaboración se centrará en implicar a otros funcionarios de la UNGRD, como Víctor Andrés Mesa y Luis Carlos Barreto, así como a contratistas vinculados al esquema de corrupción.

Repercusiones legales y políticas

Edgar Riveros: Intento de soborno

El abogado Edgar Riveros, involucrado por intentar sobornar al jurista Luis Gustavo Moreno para favorecer a Luis Carlos Barreto, aceptó el delito de soborno. Pagará una condena de 5 años de prisión, marcando otro capítulo en esta investigación que salpica a múltiples niveles del gobierno.

El caso de corrupción en la UNGRD ha sacudido al país, revelando la magnitud de un entramado que no solo involucró la apropiación indebida de recursos públicos, sino que comprometió la confianza en instituciones clave. Los preacuerdos firmados son un paso significativo hacia la justicia, pero también dejan en evidencia la necesidad de mayor vigilancia y transparencia en la gestión de los recursos del Estado.

Libardo Antonio Vasquez Quintero

Programador y diseñador web. Con más de 20 años de experiencia en el sector audiovisual, soy apasionado por las comunicaciones. Defiendo las ideas libres y el pensamiento crítico. Soy fiel creyente en la utopía de ver una Colombia en paz.

Artículos destacados

Botón volver arriba