Política

Apartadó eligió un alcalde inhabilitado

Pese a las advertencias de reconocidos abogados y de fallos judiciales, la votación mayoritaria la obtuvo en las urnas Héctor Rangel, seguido de Adolfo Romero, quien afronta su segunda derrota.

Ahora el viacrucis se reinicia en los estrados judiciales, quienes serán los responsables de definir la engorrosa situación, vendría otra destitución, un nuevo alcalde encargado y un limbo jurídico administrativo   en el cual el único perdedor será el municipio de Apartadó, con atrasos en su desarrollo.

Rangel Palacios logró en las urnas 19.962 sufragios, 47,78%, seguidos de Adolfo Romero con: 17.062 votos, con una diferencia de. 2900 votos, el tercer lugar fue para el exalcalde Gonzalo Giraldo con 1649 votos, el cuarto puesto fue para el voto en blanco que derrotó a cuatro candidatos.

Quinto puesto para Geritza Echavarría Quinto con 1.031 votos, sexto, Luis Augusto Medina Pulgarín con 371 votos, séptimo, Luis Enrique Zambrano con 329 votos y octavo Raúl Galezo con 105 votos.

Los dos grandes ganadores de estas elecciones fueron, la abstención y el voto en blanco. Con una participación del 38, 98% correspondiente a 42.379 electores de un total de 108.702 ciudadanos aptos para votar. Se registró una abstención de 61,02% y 1269 votos en blanco.

La inhabilidad

La mayoría de los conceptos coinciden que el citado ciudadano está inhabilitado para gobernar Apartadó, porque “ya ejerció autoridad un año antes de las elecciones. Art. 37, # 2, ley 617/00. “Está claramente inhabilitado.

“Su inhabilidad se concreta por dos causales: legal, estatutaria y constitucional. La primera por fungir como autoridad administrativa antes del año de la inscripción. Y la segunda es inelegible para aspirar al mismo cargo dentro del mismo periodo constitucional al que fue electo” dice otro concepto.

“El ex Alcalde Héctor Rangel pretendió fallidamente, con bombos y platillos, inscribirse como candidato, cuando legalmente no podía, pues además de estar inhabilitado, tampoco se había ejecutoriado la decisión de nulidad de inscripción del ex alcalde Eliecer Arteaga, venciéndose así, los términos para modificar el candidato inscrito.” Advierte otra versión jurídica.

Graves consecuencias

Los mismos abogados han advertido que de llegar a ser elegido alcalde el señor Rangel hoy domingo, como en realidad ocurrió, las consecuencias para la vida administrativa de este municipio serían desastrosas, Apartadó se devolvería mínimo entre seis y ocho años antes de retomar nuevamente el rumbo en su desarrollo institucional.

Vendría una nueva destitución con la posibilidad de sanciones penales adicionales, un nuevo alcalde encargado, lo que minaría la confianza entre trabajadores y proveedores. Este es el confuso panorama que vivirán los electores este domingo.

Oscuro escenario

Es de anotar también que esta campaña ya deja una investigación en el Consejo Nacional Electoral contra El Partido Liberal, Partido de la Unión por la Gente (La U), la Alianza Social Indígena y el Movimiento Alternativo Indígena Social, Mais, partidos que avalaron un candidato inhabilitado, así como una investigación de la Comisión Nacional de Disciplina Judicial sobre la conducta del apoderado del señor Arteaga Vargas, José Palacio Godoy considerada inadecuada.

También se ha mezclado un atentado terrorista a la sede de la alcaldía de Apartadó e intentos de toma de la Registraduría Municipal, además de la salida forzosa de la titular de este despacho, Gloria Echavarría, la cual fue objeto de una serie de atropellos, calumnias y amenazas, lo que originó que por razones de seguridad fuera trasladada a otra zona por sus superiores, con el fin de protegerle su integridad.

En el tarjetón

En este orden de ideas aparecieron hoy en las urnas los siguientes aspirantes al cargo alcalde de Apartadó: El abogado Eduardo Enrique Zambrano Moreno, Héctor Rangel Palacio, el exalcalde de Apartadó Gonzalo Giraldo Aguirre, Luis Augusto Medina, Raúl Galezo , Adolfo Romero y Geritza Echavarría Quinto

Héctor Rangel Palacio:  19.962

Adolfo Romero 17.062

Luis Gonzalo Giraldo Aguirre 1649

Geritza Echavarría Quinto 1032

Luis Augusto Medina 371

Eduardo Enrique Zambrano Moreno 329

Raúl Galezo 105

Voto en blanco 1.269

Tarjetas no marcadas :104

Votos por candidatos:40.609

Votos válidos:41.778

Votos nulos: 497

Total, de votos:42,379

Participación 38.98%

Agradecido

Por su parte el aspirante a la alcaldía de Apartadó Gonzalo Giraldo, agradeció con el siguiente mensaje a sus electores, una vez conocida su derrota: ¡Hicimos una campaña con el corazón!  nos quedamos con la satisfacción y la tranquilidad de haber hecho las cosas bien. Gracias, Apartadó. Siempre seguiremos trabajando por ustedes en serio.

Wilmar Jaramillo Velásquez

Comunicador Social Periodista. Con más de treinta años de experiencia en medios de comunicación, 25 de ellos en la región de Urabá. Egresado de la Universidad Jorge Tadeo Lozano

Artículos destacados

Botón volver arriba