Opinión

China y Rusia se van instalando

Como respuesta lógica a sus castigos económicos a nuestras sensibles economías. Que terminarán rescatadas por esos visitantes asentados en el patio de atrás de los gringos.

Luis Alfonso Ossa B./Opinión/El Pregonero del Darién

Los Cambios Fundamentales en la historia pasan por procesos dialécticos. Si quien se creía ser el amo del mundo ha salido ahora renovado de arrogancia a imponer su voluntad a los países latinoamericanos, es irremediable que Colombia mientras tenga un gobierno que tiene claro el concepto de dignidad nacional, debe mirar al otro lado de la egida imperial que nos humilla, donde está el correlato dialéctico de la historia y allí está China entonces proponiéndonos una relación equitativa, pero por sobre todo respetuosa de nuestra soberanía nacional.

Los insultos y las amenazas imperiales del Sr. Trump no van a pasar en vano.

Al interior los E. U. sentirá la ausencia de esos latinos que están sacando de manera humillante. Y allá afuera, el gran imperio verá como en su patio trasero se van instalando extraños indeseables para ellos como China y Rusia, que no lo empieza a hacer como venganza a sus tropelías, sino como respuesta lógica a sus castigos económicos a nuestras sensibles economías. Que terminarán rescatadas por esos visitantes asentados en el patio de atrás de los gringos.

 Los migrantes

“Comfenalco apoyar migrantes”: Esta es una muestra contundente y ejemplar de lo que es la comprensión y la solidaridad con los compatriotas víctimas de una medida arrogante del gobierno americano.

Muy bien por Comfenalco Antioquia y además de los compatriotas víctimas de esa deportación súbita, los colombianos felicitamos y agradecemos este generoso gesto de Comfenalco Antioquia

Juvinao al ataque

A la parlamentaria se le «escapa» en el recuento que hace de quienes votaron por Sr Cuesta para la dirección de Corpourabà, que los señores bananeros  tienen tres votos en Concejo Directivo de la Corporación, que terminaron acompañando a la Ministra del Medio Ambiente para terminar eligiendo el mandadero de Julián Bedoya (?????) como el Director de la Corporación pasando por encima de quien por meritocracia debió ser elegido, el Abogado Jhon Jairo Parra a la sazón con la hoja de vida mejor calificada en el proceso meritocrático.

Esta Sra. en su debería agregar este elemento de juicio en la crítica a Julián Bedoya y sus epígonos en el escenario político de Urabá. ¿Por qué los bananeros votaron por el ahijado de Julián Bedoya? dígale esto a Urabá señora Juvinao.

Gobernante peligroso

“Trump amenaza los Brics”. Fuera de la coraza narcisista y prepotente que sostiene la confianza de este sujeto, creo que no cuenta en su bagaje emocional con nada sólido que le ayude a equilibrar ese inmenso odio que hoy Trump concita en casi todo el mundo.

Semejante carencia para el alma de un sujeto como Trump, inestable emocionalmente pero poseedor de tan inmenso poder, lo convierte en un gobernante altamente peligroso para el mundo.

Doble moral

¿Cómo es de canalla el silencio de la gran prensa colombiana al no contarle a la opinión que esta reunión de un alto funcionario, enviado por Trump para negociar con Maduro, es una forma explícita y de hecho de legitimar a este como gobernante de Venezuela?

Le caen con todo al presidente Petro por acercarse para negociar acuerdos con Venezuela tratando de recuperar la tranquilidad en el Catatumbo y guardan silencio profundo ante este gesto del gobierno Trump, más comprometedor con la cuestionada legitimidad de Maduro como presidente de Venezuela qué lo que Petro hizo para recuperar la tranquilidad en la frontera.

Que falta de patriotismo de nuestra prensa corporativa al aupar con este silencio a la torpe oposición colombiana

Guerra eterna

“Trump quiere adquirir 2.456 Cazas -F35”- ¿Primero que todo el psicópata de Trump será que piensa que su vida es eterna? ¿Y para “esa eternidad” quiere dotar su imperio de semejante cantidad de aviones porque quiere hacer del mundo bajo su pérfida egida una guerra eterna?

La naturaleza es sabía y los Simpson no pueden esta vez equivocarse en su pronóstico con la esperanza de vida del truhan que hoy intenta hacer del planeta un peor mundo.

Consejo de Ministros

Que no salgan ahora a decir a cuatro voces los tirabeques de Petro, que bastante daño le hacen, que esta es una muestra del respeto de este gobierno a la libre deliberación de sus funcionarios.

Por supuesto lo que se evidenció en vivo y en directo frente al país primero fue una gran capacidad autocritica del presidente, pero además y esto fue lo más grave, mostró la enorme fractura interna que hay en el gobierno del cambio y probó que el proyecto político, por el que se llegó al poder, hace rato esta resquebrajado y poco aporta al deseo de las fuerzas democráticas de poder darle continuidad al cambio que nos propusimos las fuerzas participantes   en el Pacto Histórico.

El lío de Benedetti

“Petro nombra jefe de gabinete a Armando Benedetti”

Entonces en adelante conducirá el bus del gobierno, llevando la totalidad de los ministros, un conductor a quien solo el presidente le reconoce su pase y como si fuera poco, ¿embriagado y enredado en sus propios zapatos?

Sacrificado Jorge Rojas

“El director del DAPRE Jorge Rojas habla sobre el insólito Consejo de Ministros”

No era precisamente Jorge Rojas el lastre que había que arrojar al mar para que el barco sobrenadara. Los demócratas seguimos defendiendo este gobierno, pero no nos abstenemos y menos por solidaridad de cuerpo, de criticar que se hubiera llegado a precipitar la renuncia de uno de los baluartes del gobierno del cambio. Y mucho menos para dejarle la butaca a Benedetti.

Corre este gobierno en forma desbocada al desbarrancadero. Pero aun así continuamos de su lado porque este sueño no es solo de Petro.

Abucheado el Gobernador

Que esta aburridora experiencia le sirva para dedicarse a hacer lo que debe hacer: gobernar y dejar de armarle peleas sin sentido al gobierno nacional. En Támesis se descachó gobernador. Los campesinos no quieren minería ni burbujas inmobiliarias que cambien el uso que sus tierras han tenido desde siempre.

Cómo se siente de estruendoso el silencio de algunos empresarios como Bojanini, que teniendo prospera agroindustria allí en el Suroeste deberían estar en este debate tomando partido del lado del gobierno nacional que lo que pretende es defender la vocación agrícola ancestral de estas tierras históricamente  productoras de alimentos pero que los intereses mercantiles pretenden transformar, dejando a la minería obrar a sus anchas, para  en  estas tierras se deje levantar  luego un  inmenso  negocio inmobiliario que terminará borrando con el tiempo y de manera descarnada  la naturaleza ancestral  agrícola de la economía regional  y de contera culminar  de tal manera  expulsando de su territorio natural a un campesinado que terminará estorbando en las calles de las ciudades expuesto a enfrentar las miserias del creciente desplazamiento interno que padece el país.

Trump convicto

¿Será de verdad que el resto de los países del mundo va a guardar silencio frente a las pretensiones desbordadas y megalómanas de este último Sherif?

Atreverse a amenazar a la Corte Penal Internacional explica por qué este convicto logró volverse presidente de los E. U. a pesar de tener más de 30 causas penales en su contra. Atemorizó a sus Jueces y a estos les dio miedo juzgarlo.

Wilmar Jaramillo Velásquez

Comunicador Social Periodista. Con más de treinta años de experiencia en medios de comunicación, 25 de ellos en la región de Urabá. Egresado de la Universidad Jorge Tadeo Lozano

Artículos destacados

Botón volver arriba