Agricultura

Bananeros deben salir de la zona de confort

Son 50 mil hectáreas de banano sembradas y 200 mil familias que dependen de esta industria, con obreros formalizados y sindicalizados.

El presidente de la Asociación de Bananeros de Colombia Augura, Emerson Aguirre Medina, en entrevista concedida a la agencia alemana de prensa DW, abogó por precios justos para la fruta ante el aumento de las restricciones, certificaciones y altos costos de la producción.

El ejecutivo participa en la Fruit Attraction, la feria internacional de frutas más importante de Europa, que se instaló la víspera en Berlín.

Una vez al año, Berlín es la capital del comercio hortofrutícola: la feria más importante del mundo en el sector le ofrece el mayor y más rápido acceso a innovaciones, productos y servicios. Aquí es donde los responsables de la toma de decisiones más importantes, los expertos y los mayores actores del sector hablan entre sí.

El gremio bananero de Colombia reiteró demandas de un precio más justo a la UE, la exigencia se hace durante la Fruit Attraction, la feria internacional de frutas más importante de Europa que comenzó ayer en Berlín. 82% del banano colombiano se comercia en Europa y Reino Unido y un 15% va al mercado de los Estados Unidos, pero el sector enfrenta grandes dificultades en los mercados internacionales por las excesivas certificaciones y los bajos precios de la fruta.

El Presidente de Augura en entrevista con la prensa alemana

“La competitividad para nosotros es un factor fundamental, porque nuestro banano tiene una comprensión de la sostenibilidad medioambiental, social y laboral, en nuestro sector el 100%100 de nuestros trabajadores son formales y el 93% sindicalizados” dijo el vocero empresarial a la prensa europea.

Adelantados

“Llevamos más de 30 años adelantándonos, construyendo un salario digno para los trabajadores, pero cuando hacemos esa sumatoria de requisitos vemos que está desbalanceado desde el punto de vista del reconocimiento de la sostenibilidad del productor, sobre todo ese se puede solucionar muy fácil: Con mejor precio por nuestro producto” recalcó, Aguirre Medina.

Emerson Aguirre Medina/presidente de Augura

“La geopolítica nos está haciendo un llamado a salirnos de la zona de confort, pero sobre todo que Europa nos deje de ver a nosotros únicamente como unos simples proveedores de materias primas, sino que hagamos alianzas estratégicas a mediano, corto y largo plazo”

Frente al cambio climático dijo que es un desafío que no pueden controlar ya que todos los días ven periodos más largos de lluvias o periodos más largos donde no se presentan lluvias y los cultivos son al sol y al agua, desafortunadamente tenemos una presión climática muy importante, enfermedades como la Sigatoka Negra que aumenta los costos de producción en la protección del cultivo” Explicó el presidente de Augura.

Aguirre Medina cerró su diálogo con la DW, afirmando que, con el diálogo social, hacen frente a la inestabilidad política y otras dificultades que afrontan, que una hectárea de banano genera un empleo directo y tres indirectos que 200 mil familias dependen de las 50 mil hectáreas de banano sembradas y que ejercen el 75% de la dinámica comercial en las zonas bananeras.

El 82% del banano colombiano va a la Unión Europea y el Reino Unido. El 15% a los Estados Unidos.

Wilmar Jaramillo Velásquez

Comunicador Social Periodista. Con más de treinta años de experiencia en medios de comunicación, 25 de ellos en la región de Urabá. Egresado de la Universidad Jorge Tadeo Lozano

Artículos destacados

Botón volver arriba