Política

Reina la confusión en Apartadó

Romero invoca desacato de la Registraduría. El Tribunal Administrativo de Antioquia dio vía para resolver una acción judicial en contra la inscripción irregular de Héctor Rangel como candidato a la alcaldía de Apartadó.

Como accionados vinculados aparecen: El Juzgado Segundo Administrativo del Circuito de Turbo, Juan Aquilino Cabrera Miranda y Registraduría Especial de Apartadó, Antioquia.

El accionante es Adolfo David Romero Benítez quien presentó una solicitud de incidente de desacato de la medida provisional dictada por el 4 de abril de 2025, ya que, a su juicio, la Registradora Especial de Apartadó, Natalia Cristina Casas Carvajal, no ha acatado la orden de suspensión provisional del Auto No. 199 proferido por el Juzgado Segundo Administrativo de Turbo que permitió la inscripción del candidato Héctor Rangel Palacios Rodríguez.

En la misma fecha, se recibió memorial suscrito por el Dr. Martín Jorge Ángel Rangel, en calidad de Juez Coordinador del Circuito de Apartadó y miembro de la Comisión Escrutadora Municipal, en la que informa el desacato de la Registradora Especial de Apartadó, Natalia Cristina Casas Carvajal, de la medida provisional dictada por el Despacho el 4 de abril de 2025, quien, a su juicio, no ha definido la situación jurídica de cara a las elecciones y ha trasladado la responsabilidad de determinar si los votos recibidos por el candidato Héctor Rangel son válidos a las mesas escrutadoras.

Adolfo Romero invocó desacato en el Tribunal Administrativo de Antioquia. En caso de ser anulada la inscripción
del candidato Héctor Rangel Palacios, Romero sería el nuevo alcalde de Apartadó.

Así mismo, solicita ordenar la suspensión de los comicios hasta tanto se produzca una respuesta por parte de la Registraduría Nacional del Estado Civil; y pidió un dispositivo de seguridad para los jueces y empleados judiciales que participan de las mesas escrutadoras.

Consideraciones del despacho:

“Conforme a la solicitud de apertura de incidente de desacato presentada por Adolfo David Romero Benítez, procederá el despacho a requerir, de forma inmediata, a las entidades accionadas a efectos de que rindan informe sobre el cumplimiento de la orden dictada por medio del auto proferido el 4 de abril de 2025, sin perjuicio de que en la decisión final se adopta la medida definitiva.

La elección de Héctor Rangel como alcalde de Apartadó en las elecciones atípicas registradas
el anterior domingo, sigue tambaleándose en los estrados judiciales.

Respecto al memorial allegado por el Dr. Martín Jorge Ángel Rangel, en calidad de Juez Coordinador del Circuito de Apartadó y miembro de la Comisión Escrutadora Municipal, encuentra el Despacho que este no se encuentra legitimado dentro del presente asunto; sin perjuicio de ello, y en consideración a que la propia parte accionante elevó solicitud de apertura de incidente de desacato, como se advirtió, se procederá a requerir a las entidades accionadas, de forma inmediata, para que rindan informe de cumplimiento de la decisión tomada en la medida provisional dictada el 4 de abril de 2025.

Requerir a las entidades accionadas para que rindan informe sobre el cumplimiento de la orden dictada por este Despacho mediante auto del 4 de abril de 2025. El término para hacerlo es de cuatro (4) horas.

Sin embargo, la solicitud de protección o seguridad puede ser atendida como la de cualquier ciudadano ante una autoridad jurisdiccional, razón por la que se ordenará oficiar, de manera inmediata, a las autoridades administrativas, de policía y militares para que tengan conocimiento de los hechos que se denuncian y brinden la seguridad que solicita el Dr. Martín Jorge Ángel Rangel para la comisión escrutadora de las elecciones atípicas en Apartadó.

Juez reversó

De otro laso y en un insólito caso de los muchos que rodean este proceso electoral atípico en Apartadó, se conoció a última hora que el Juez Segundo Administrativo Oral de Turbo, Mario de Jesús Zapata, quien sin competencia y violando el debido proceso ordenó a la Registraduría Municipal de Apartadó para inscribiera al señor Rangel, reversó dicha decisión.

Dicho operador de justicia remitió el expediente al Consejo de Estado, luego de haber echado para tras su fallo.

Para el abogado constitucionalista, Edier Esteban manco la culpa de todo este rifi rafe, recaerá en la Registraduría, incluso con demandas en el Contencioso, por no haber acatado la orden de no inscribir al señor Rangel Palacios.

Confusión

Lo único que reina en Apartadó en el ámbito político es confusión y más confusión. Para este martes se espera que el Tribunal Administrativo de Antioquia, resuelva a fondo el desacato invocado por Romero Benítez, también se espera un pronunciamiento del Consejo Nacional Electoral como máxima autoridad en este caso, incluso algunos juristas prevén que el caso puede llegar al Consejo de Estado para un fallo definitivo.

Entre tanto la Registrtaduría Municipal de Apartadó ha estado emitiendo boletines informativos.

Wilmar Jaramillo Velásquez

Comunicador Social Periodista. Con más de treinta años de experiencia en medios de comunicación, 25 de ellos en la región de Urabá. Egresado de la Universidad Jorge Tadeo Lozano

Artículos destacados

Botón volver arriba