Acta de defunción de la ONU
Esta espiral de odio y ceguera política se mantiene gracias al apoyo occidental. Muchos gobiernos son impulsores activos de esta masacre.
Luis Alfonso Ossa B./Opinión/El Pregonero del Darién
¿Será el silencio del mundo frente a la ignominia de Israel el acta de defunción de las Naciones Unidas?
Cuanta vidas palestinas ha costado la doble moral de los países europeos frente a la genocida conducta de Netanyahu en Gaza, donde no contentos con su silente complicidad frente a los devastadores bombardeos a la población civil de manera indiscriminada, han terminado participando activamente del negocio de la guerra, usufructuándola con la venta de armas a Israel.
«Esta espiral de odio y ceguera política se mantiene gracias al apoyo occidental. Muchos gobiernos son impulsores activos de esta masacre: países como Estados Unidos o Alemania siguen proporcionando armas a Israel, mientras Reino Unido, Canadá y otras potencias occidentales siguen manufacturando componentes para los mismos aviones de combate que bombardean Gaza.»
Cuánto daño le ha hecho al pueblo palestino esa culpa histórica que Alemania carga por el holocausto, la misma no suficientemente elaborada por los gobernantes alemanes convertidos por décadas en culpables irredentos frente al pueblo judío, haciéndolos unos alcahuetas de esa conducta genocida con la que Netanyahu ha diezmado al pueblo palestino, al mismo que ahora pretende despojarlo también de sus territorios y todo esas tropelías juntas contra Palestina con el silencio culpable de dirigentes inmorales como el canciller de Alemania Olaf Scholz.
Contrato amarrado
«Qué belleza de presidente Duque, dejó amarrado billonario contrato de medicamentos a los Char y dos empresas más»
Ojalá que el Sr Uribe en vez de irse a hacer el ridículo a cualquiera de las parroquias de los barrios de Medellín, como acostumbra, le dedique un solo Twitter a su pueblo contándole qué piensa de semejantes acusaciones tan graves y contundentes contra el Sr Iván Duque
Sea valiente como se jacta con violencia diciendo que lo es, y cuéntele a país qué piensa de esto.
Socio comercial
“¿Cambia la estrategia comercial de Colombia?: tras la crisis diplomática con EEUU, Gustavo Petro fortalece su relación con el régimen chino”
Por fortuna para Colombia contamos hoy en día con Sergio Cabrera como el excelente embajador nuestro en China, lo que nos permite trabajar con urgencia en la reestructuración de una más intensa y beneficiosa relación bilateral con China a propósito de las humillaciones que venimos padeciendo del Sr. Trump.
Y debemos aprovechar intensificar esas relaciones a todos los niveles antes de que termine el periodo presidencial de Petro, intentando dejarlas lo más consolidadas posibles. Pienso que es la tarea urgente y priori.
Uribe y la prescripción
“El expresidente Uribe y su defensa no renunciarán a la prescripción”
Por supuesto que Álvaro Uribe no va a renunciar a la única salida que impedirá ir a la cárcel. Porque será la prescripción por términos lo que les impedirá a las víctimas reivindicar su condición. ¡¡Pero también será la razón suficiente para que la historia escriba el capítulo del periodo más negro de la justicia en Colombia!! Porque allí dirán los historiadores que, con la anuencia de muchos jueces, magistrados y fiscales, cuyos nombres deberán quedar resaltados en negrilla, el imputado Álvaro Uribe Vélez logró burlar la justicia colombiana por más de diez años hasta que el tiempo se agotó y a pesar de ser una causa llena de pruebas irrefutables y contundentes, el acusado logró salir libre, ¡¡aunque no exonerado de culpa!!
Catarsis uribista
A propósito de la columna: “Instrucciones para perder otra vez las elecciones” de Juan Lozano:
Pero aun contando con esta catarsis hecha con el temor profundo de perder de nuevo y que elabora este inteligente periodista de la derecha, no descarto que en el lado de acá muchos de los nuestros hace rato se creen el cuento de que tienen ciertamente con qué volver a ganar la presidencia. Con semejante ilusión no solo están haciendo poco para reeditar ese triunfo en el 2026, sino que andan perdidos en medio de una jauría de corruptos que ya no se diferencian para nada de los ladrones de los otros partidos.
Por fortuna esa oposición a Petro carece de ideas sólidas que puedan terminar construyendo una plataforma programática de temer, pero la plataforma nuestra, sólida y coherente desde que creamos la coalición por Pacto Histórico, tampoco tenemos quien la sustente hoy en día con absoluta claridad y menos quien continúe fortaleciéndola en tanto que nos estamos perdiendo en múltiples agendas individuales de muchos de nuestros burócratas que olvidaron que estamos construyendo un partido progresista con la bandera anticorrupción como fundamental.
Otro gallo cantaría
Gobernador de Antioquia lanza crítica a Petro en inauguración de obra: “Este es el tipo de marchas que nos gustan”
Este ciudadano le pregunta al pendenciero gobernador de Antioquia qué pasaría si el presidente que el tanto cuestiona y hasta mal trata fuera el ciudadano ejemplar Álvaro Uribe Vélez. ¿Cree gobernador que Uribe se lo hubiera aguantado como estoicamente lo ha hecho un demócrata como Petro? ¡Por supuesto que no!!! ¡¡Y otro gallo estaría cantando acá en Antioquia!! ¡¡No nos quepa la menor duda!!
Coca cola en caída
“Coca cola puede ir a bancarrota”
Cómo nos alegraría que esta noticia terminara finalmente siendo cierta. Así como cada día celebramos con mucha euforia el descenso del valor de la acción de TESLA qué se viene dando hace días. Puede que los dueños de Coca Cola no alcancen a quedarse en la miseria, así como el Neo Fascista de Musk vaya a quedar en manos de los “gota gota”, pero estamos seguros que la debacle de ambos negocios sí que va a representar problemas financieros para ambas empresas en particular y para los E. U en general y ya eso reivindica emocionalmente a los latinos que fueron humillados por la soberbia gringa desalmada manipulada por el par de psicópatas que hoy creen que manejan el mundo.
Faltó justicia
“Gustavo Petro se desligó de responsabilidades por fallas en las EPS intervenidas”
Presidente desligarse de las responsabilidades en las EPSs intervenidas era precisamente lo último que había que hacer. Lo perentorio era que los superintendentes hubieran presionado más a la Fiscalía para judicializar a los gerentes y sus juntas directivas de esas EPSs intervenidas y que según El Super de turno, las pruebas de corrupción eran contundentes.
Pero al día no hay nadie de gran responsabilidad en esas EPSs intervenidas imputado y quizás es por ello que lo único que terminó pasando fue que cada vez esas EPSs se acercaran más al colapso como está sucediendo.
Utilidad de Jorge Rojas
Me da pena traer a colación lo que fue mi sugerencia desde que la campaña por ganarnos la presidencia como Pacto Histórico comenzaba. Desde de ese entonces propuse que Jorge Rojas debía estar en el gobierno ocupando un cargo lo suficientemente determinante como para que el margen de maniobra que tuviera le permitiera fungir como el gran promotor de la construcción de una dirección política colectiva que el gobierno iba a requerir y de la cual era notable que carecía esa coalición de fuerzas progresistas. Por lo mismo desde un inicio del gobierno pensamos que no fue acertado ponerlo por allá en Bruselas alejándolo de las posibilidades de estar acá influyendo en esa necesaria tarea de dirigir y corregir en el escenario político.
Creo que hoy en día no es mal tiempo para iniciar esta autocritica con miras a producir los correctivos que todavía podamos hacer con miras a lo que será nuestra presentación en las próximas elecciones, armándonos de antemano con las prevenciones necesarias para no dilapidar el activo político que el gobierno del cambio ha logrado construir con bastante dificultad, pero consolidándolo con mucha fuerza y coherencia.
Hoy en día entonces sigue siendo necesario y urgente aglutinar las fuerzas progresistas que nos garanticen el éxito en la próxima contienda electoral y para ello entonces hoy más que nunca a Jorge Rojas lo necesitamos poniendo su impronta de liderazgo en la dirección y mando de la coalición de fuerzas progresistas con miras a llegar fortalecidos a la próxima contienda electoral del 2026.