D铆a de la libertad de prensa
No import贸 para Rodrigo en el momento crucial de su pelea por la vida, si esta pelea era una cuesti贸n de valent铆a o de qui茅n sabe qu茅 otro m茅rito.
Luis Alfonso Ossa B./Especial para el Pregonero del Dari茅n
Hoy 3 de mayo quisi茅ramos celebrar m谩s que el d铆a del periodista el d铆a de la libertad de prensa, la misma que por la lucha constante, de los hombres libres que se dedican al periodismo, logra preservarse en medio del despotismo de tantos gobiernos s谩trapas en el mundo que la intentan someter llevados de la mano de los grandes conglomerados corporativos que manejan los medios de comunicaci贸n a su antojo para preservar los beneficios del Poder
Pero adem谩s en este d铆a el Peri贸dico El Pregonero del Dari茅n quiere exaltar a algunas personalidades que sobresalen precisamente por haberse embarcado sin ambages en la defensa de esa libertad, entonces y por generosidad del Periodista Wilmar Jaramillo se me asignado decir algunas palabras acerca de Rodrigo Pati帽o quien fue una de esas personalidades que por su condici贸n de haber sido un hombre con un pensamiento libertario fue por tanto un profundo defensor de la libertad de prensa, pero adem谩s y por sobre todo, tambi茅n fue un gran amigo y un mecenas generoso del Pregonero del Dari茅n, convencido que al respaldarlo estaba propiciando la expansi贸n del pensamiento cr铆tico y con ello la defensa irrenunciable de la libertad de prensa.
Pero si bien la concepci贸n pol铆tica que Rodrigo manej贸 lo llev贸 a ser un militante permanentemente decidido por la libertad y desde esa militancia irrenunciable fue siempre un defensor a ultranza de la libertad de expresi贸n que es la columna vertebral de la libertad de prensa que hoy en este d铆a el Pregonero Del Dari茅n como prensa alternativa exalta.
Pero queremos hoy nosotros los que ac谩 estamos celebrando un a帽o m谩s de lucha por la libertad de prensa, y cuando El Pregonero del Dari茅n desea en este acto homenajear al amigo y mecenas del peri贸dico, se帽alar algunos aspectos de la condici贸n humana de Rodrigo Pati帽o, los mismos que pudimos conocer de cerca en tanto 茅l nos concedi贸 su amistad en cuyo desenvolvimiento la discusi贸n permanente nos permiti贸 construir identidades de pensamiento, as铆 como compartir diferencias que en vez de excluirnos nos acerc贸 en la construcci贸n del concepto de pa铆s que quer铆amos.
隆Siendo el racionalista que era, nos comparti贸 parcialmente lo que pensaba acerca de esa batalla fundamental por existir que 茅l hab铆a empezado a dar a prop贸sito de su c谩ncer, batalla que poco a poco fue perdiendo y frente a la cual no quiso elaborar defensa alguna que eventualmente ser铆a una mentira que intentar铆a disuadirlo de que la batalla por la vida poco a poco la estaba perdiendo!
No import贸 para Rodrigo en el momento crucial de su pelea por la vida, si esta pelea era una cuesti贸n de valent铆a o de qui茅n sabe qu茅 otro m茅rito, el asumi贸 la inminencia del fin con la tranquilidad nacida de una convicci贸n sincera con la que afront贸 la muerte, proceso en el cual nos ense帽贸 a ser consecuentes entre lo pensado y como finalmente actuamos-
Y frente a esa lucidez que al final tuvo para entender que esa batalla por la vida la estaba perdiendo, quienes fuimos sus amigos, con mucho menos valor que el que 茅l nos mostraba en esos momentos cruciales, no fuimos capaces de acercarnos de manera frontal a ese complicado escenario al que en ese entonces la vida nos pon铆a, precisamente porque el dolor que nos produjo ver al amigo que estaba perdiendo la lucha por la vida, solo nos permit铆a acercarnos no de frente sino apenas de soslayo para compartir con 茅l algunos momentos de esa lucidez valiente que le permit铆a a 茅l disponer del tiempo para ir despidi茅ndose, a la velocidad que la enfermedad se lo permit铆a, de las personas que en su vida la hab铆an acompa帽ado y seguro que poco a poco tambi茅n estaba despoj谩ndose con mucho valor de todas las dem谩s cosas que en la vida le gustaron y le hab铆an producido placer hacerlas.
Por todo ello Rodrigo Pati帽o nos dio muestras de un valor y una mesura consecuentes con lo que todo el tiempo hab铆a pensado a partir de un riguroso pensamiento cr铆tico que toda su vida conserv贸 y continu贸 actuado sin dobleces frente a nosotros sus amigos siempre fiel a su forma de concebir la existencia, por eso hoy ,cuando el Pregonero del Dari茅n le rinde este homenaje ,nos evoca aquella situaci贸n profunda y a su vez muy dolorosa pero hermosa con la que el poeta Miguel Hern谩ndez se enfrent贸 a la desaparici贸n de su gran amigo el tambi茅n poeta Ram贸n Sij茅, y atrevi茅ndonos a tomar prestada la bella eleg铆a con la que Hern谩ndez enfrent贸 su muerte, hoy la queremos recordar pero para exaltar la memoria de Rodrigo Pati帽o, este gran mecenas del Pregonero del Dari茅n, nuestro gran amigo y c贸mplice de largas divagaciones pol铆ticas que siempre apuntaron a ayudar a construir un pa铆s m谩s igualitario y m谩s incluyente.
Escuchemos entonces al poeta Miguel Hern谩ndez, quien me ha prestado su bella eleg铆a para que yo aporte este granito de arena al homenaje que El Pregonero del Dari茅n le hace al siempre muy recordado amigo Rodrigo Pati帽o en un d铆a tan especial para el periodismo alternativo que a diario juega su seguridad por defender la continuidad de la libertad de prensa en el mundo contempor谩neo transversalizado por la guerra de Ucrania y el Genocidio del pueblo palestino cometido por un emulo moderno del Holocausto: Netanyahu-
(En Orihuela, su pueblo y el m铆o, se
me ha muerto como del rayo Ram贸n Saj茅,
a quien tanto quer铆a.)
Yo quiero ser llorando el hortelano
de la tierra que ocupas y estercolas,
compa帽ero del alma, tan temprano.
Alimentando lluvias, caracolas
y 贸rganos mi dolor sin instrumento.
a las desalentadas amapolas
dar茅 tu coraz贸n por alimento.
Tanto dolor se agrupa en mi costado,
que por doler me duele hasta el aliento.
Un manotazo duro, un golpe helado,
un hachazo invisible y homicida,
un empuj贸n brutal te ha derribado.
No hay extensi贸n m谩s grande que mi herida,
lloro mi desventura y sus conjuntos
y siento m谩s tu muerte que mi vida.
Ando sobre rastrojos de difuntos,
y sin calor de nadie y sin consuelo
voy de mi coraz贸n a mis asuntos.
Temprano levant贸 la muerte el vuelo,
temprano madrug贸 la madrugada,
temprano est谩s rodando por el suelo.
No perdono a la muerte enamorada,
no perdono a la vida desatenta,
no perdono a la tierra ni a la nada.
En mis manos levanto una tormenta
de piedras, rayos y hachas estridentes
sedienta de cat谩strofes y hambrienta.
Quiero escarbar la tierra con los dientes,
quiero apartar la tierra parte a parte
a dentelladas secas y calientes.
Quiero minar la tierra hasta encontrarte
y besarte la noble calavera
y desamordazarte y regresarte.
Volver谩s a mi huerto y a mi higuera:
por los altos andamios de las flores
pajarear谩 tu alma colmenera
de angelicales ceras y labores.
Volver谩s al arrullo de las rejas
de los enamorados labradores.
Alegrar谩s la sombra de mis cejas,
y tu sangre se ir谩n a cada lado
disputando tu novia y las abejas.
Tu coraz贸n, ya terciopelo ajado,
llama a un campo de almendras espumosas
mi avariciosa voz de enamorado.
A las aladas almas de las rosas
del almendro de nata te requiero,
que tenemos que hablar de muchas cosas,
compa帽ero del alma, compa帽ero.
(Miguel Hern谩ndez)
El adi贸s del m茅dico Ossa
Rodrigo, Cu谩nto quisimos que le ganaras esta pelea a la muerte.!!!
Para quienes la vida continua, siempre ser谩 temprano el tiempo para morir, con mayores veraz cuando quien se va ha sido depositario del afecto de esposo, de hermano, de padre o de amigo.
Hoy entonces exaltamos la memoria de Rodrigo a quien nos un铆a uno cualquiera de estos afectos pero que adem谩s de eso represent贸 para todos nosotros el amigo que con el tiempo se volvi贸 entra帽able y al que tendremos que seguir acostumbr谩ndonos a no volver a encontrar m谩s ,como tambi茅n a su peramente ausencia , m谩s notoria en aquellos espacios que compart铆amos y donde hace alg煤n tiempo ya no lo volvimos a encontrar m谩s, as铆 como tampoco ya volvimos a escuchar su voz Saludos amigo, no pasaste en vano por la vida en tanto son muy fuertes los recuerdos que de ti nos quedan.
Apartad贸/25 de mayo-/2023