Econom铆aPol铆tica

Petro impulsa la transformaci贸n econ贸mica de Colombia hacia un modelo descarbonizado

Petro propone un capitalismo descarbonizado y una reforma tributaria para reactivar la econom铆a colombiana.

13 de agosto de 2024

El presidente Gustavo Petro, durante el Foro de Reactivaci贸n Econ贸mica celebrado en Manizales, anunci贸 una serie de medidas enfocadas en transformar la econom铆a colombiana hacia un modelo basado en un capitalismo descarbonizado. Esta iniciativa busca fortalecer sectores clave como la agricultura, agroindustria, vivienda y turismo, con el objetivo de impulsar el crecimiento del pa铆s en lo que resta del a帽o.

Nuevo modelo econ贸mico: Un capitalismo descarbonizado

El presidente Petro subray贸 la necesidad de transformar el modelo econ贸mico de Colombia, alej谩ndose de la tradicional econom铆a extractivista hacia una m谩s sostenible y competitiva a nivel global. Este nuevo enfoque incluye inversiones significativas en sectores estrat茅gicos como la agricultura, agroindustria, vivienda y turismo, que son fundamentales para el programa de gobierno.

Petro destac贸 que la reactivaci贸n econ贸mica ser谩 un proceso a largo plazo, fundamentado en una producci贸n limpia y competitiva. Este enfoque permitir谩 a Colombia posicionarse como l铆der en el desarrollo de energ铆as limpias, lo que, seg煤n el presidente, aumentar谩 la competitividad del pa铆s en el mercado global.

Reforma tributaria: Impulso al turismo interno

El presidente Petro hizo 茅nfasis en la importancia de una reforma tributaria para reactivar la econom铆a y, en particular, fomentar el turismo interno. Resalt贸 que el turismo internacional ya es la segunda fuente de ingresos del pa铆s, y que potenciar el turismo local podr铆a generar un impacto positivo significativo en la econom铆a.

Adem谩s, Petro reiter贸 la necesidad de modificar la f贸rmula actual de la Comisi贸n de Regulaci贸n de Energ铆a y Gas (CREG), con el objetivo de reducir los costos energ茅ticos y promover la auto-generaci贸n de energ铆as limpias. Esta medida no solo beneficiar铆a al sector tur铆stico, sino que tambi茅n contribuir铆a a la sostenibilidad general de la econom铆a colombiana.

Comisi贸n econ贸mica intersectorial: Proyectos estrat茅gicos

Durante el foro, el Gobierno anunci贸 la creaci贸n de una comisi贸n econ贸mica intersectorial para gestionar proyectos estrat茅gicos que abarquen diversos sectores, desde energ铆as renovables hasta acueductos, turismo y agroindustria. Esta iniciativa busca mejorar la articulaci贸n y gesti贸n de los proyectos, asegurando que los beneficios lleguen a las poblaciones m谩s vulnerables del pa铆s.

Laura Sarabia, directora del Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE), destac贸 que estos proyectos no se limitar谩n al sector energ茅tico, sino que incluir谩n otros 谩mbitos cruciales para el desarrollo sostenible de Colombia.

Iniciativas de los ministerios para la reactivaci贸n econ贸mica

Los diferentes ministerios tambi茅n presentaron sus propuestas para contribuir a la reactivaci贸n econ贸mica. El Ministerio de Agricultura propuso un modelo de cr茅dito agrario integral, enfocado en la confianza en el peque帽o productor y con un fuerte 茅nfasis en una banca de desarrollo campesino, cooperativo y popular. Esta iniciativa busca transformar la actividad productiva agropecuaria del pa铆s.

Por su parte, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo present贸 un plan para reforzar la promoci贸n del turismo, con especial atenci贸n en regiones como La Guajira y el Pac铆fico, adem谩s de los destinos tur铆sticos tradicionales. Este plan tambi茅n contempla acciones para beneficiar a las micro, peque帽as y medianas empresas (mipymes), esenciales para la econom铆a del pa铆s.

El Ministerio de Hacienda propuso consolidar una sinergia entre el sector p煤blico y el sector financiero privado para movilizar recursos por un valor de 35 billones de pesos. Esta medida tiene como objetivo promover actividades de las mipymes, adem谩s de incluir y articular la econom铆a popular y comunitaria con cadenas productivas formales.

El Gobierno de Colombia se encuentra en un momento crucial de transformaci贸n econ贸mica. Las iniciativas anunciadas por el presidente Petro y su equipo ministerial buscan no solo reactivar la econom铆a, sino tambi茅n sentar las bases para un desarrollo sostenible y equitativo. La apuesta por un capitalismo descarbonizado, junto con la reforma tributaria y la promoci贸n de sectores estrat茅gicos, marca el camino hacia un futuro m谩s competitivo y sustentable para el pa铆s.

Libardo Antonio Vasquez Quintero

Programador y dise帽ador web. Con m谩s de 20 a帽os de experiencia en el sector audiovisual, soy apasionado por las comunicaciones. Defiendo las ideas libres y el pensamiento cr铆tico. Soy fiel creyente en la utop铆a de ver una Colombia en paz.

Art铆culos destacados

Bot贸n volver arriba